Exigen justicia

Manifestantes quitaron valla en Palacio Nacional tras vigilia por hallazgos en el Rancho Izaguirre; policías hicieron línea de contención | VIDEO

Colectivos de personas desaparecidas colocaron 400 velas y 400 pares de zapatos en el Zócalo de la Ciudad de México, en una vigilia que empezó alrededor de las 16:00 horas

Colectivos realizan vigilia en el Zócalo de la Ciudad de México. Exigen respuestas ante hallazgos en el Rancho Izaguirre.
Colectivos realizan vigilia en el Zócalo de la Ciudad de México. Exigen respuestas ante hallazgos en el Rancho Izaguirre. Foto: Jorge Butrón, Blanca Santos/ La Razón

Colectivos de búsqueda de personas desaparecidas y organizaciones civiles llevan a cabo, este sábado, una vigilia en el Zócalo de la Ciudad de México tras los hallazgos en el Rancho Izaguirre, ubicado en el estado de Jalisco.

Fue el colectivo Huellas de la Memoria y Red Regional de las familias Migrantes el que convocó a la vigilia, en donde colocaron 400 velas y 400 pares de zapatos.

Alrededor de las 16:00 horas comenzaron a llegar los colectivos de búsqueda a la Plaza de la Constitución, en donde comenzaron a poner lonas y carteles con el rostro de sus familiares desaparecidos.

Frente a Palacio Nacional, exigen justicia con consignas como “ellas tenían sueños al igual que tus hijas”, “en México las madres encuentran a los desaparecidos”, “somos ciudadanos informados presidenta, no diga que no pasa nada”, “¡ni una más, ni una más, ni una asesinada más”.

En carteles, colocaron mensajes en los que advierten “que los ojos de los desaparecidos te persigan en tus sueños siempre”.

A las 18:10 horas, los colectivos guardaron un minuto de silencio, asimismo, llevan veladoras “como una llama de esperanza” para que encuentren todas las personas, de las que no se sabe su paradero.

¿Por qué se lleva a cabo la vigilia en el Zócalo de CDMX?

Más de 20 colectivos de diferentes estados del país llevan a cabo una vigilia nacional luego de los hallazgos en el Rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco. La actividad, que comenzó alrededor de las 5:00 de la tarde, fue convocada por la indignación ante el descubrimiento de restos óseos y evidencias de personas que pudieron haber sido víctimas del crimen organizado, presuntamente en este sitio.

El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, encargado de ubicar el lugar, ha señalado que las pruebas encontradas, como zapatos, camisetas, pantalones, mochilas y maletas, sugieren la presencia de personas desaparecidas, cuya identidad aún está por esclarecerse. En señal de solidaridad, los colectivos de búsqueda se agruparon en el corazón de la capital mexicana, transformando la explanada del Zócalo en un espacio de memoria.

A lo largo de la plancha, trazaron con pintura blanca las áreas que componían el rancho, como la caseta, la cocina, los baños y las fosas, configurando un mapa simbólico del sitio donde se encontraron estos elementos. En cada uno de estos puntos, más de 400 velas fueron encendidas por los asistentes como una muestra de esperanza, pero también como un memorial en honor a las víctimas.

La vigilia incluyó además una oración colectiva, mientras los participantes exigían justicia y el esclarecimiento de los hechos por parte de las autoridades mexicanas.

Los colectivos pidieron que no se deje en la impunidad a quienes perpetraron estos crímenes y que se logre dar con los responsables, para ofrecer así a las familias de las víctimas las respuestas que han buscado.

Manifestantes tiran las vallas de Palacio Nacional

Un grupo de manifestantes que pasaron las vallas de Palacio Nacional, llevaban pintura de color rojo, la cual han puesto afuera del inmueble a manera de protesta por las personas desaparecidas.

Por unos instantes, los elementos de la Policía quitaron las vallas, algunos manifestantes se enfrentaron con el personal.

La Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC CDMX) dio a conocer que “un grupo de personas encapuchadas retiraron la valla de resguardo de Palacio Nacional, por ello, policías de la Ciudad de México colocaron una línea de contención. En tanto, las personas que realizan una manifestación y expresión pública en el lugar, continúa sin contratiempos”.

Únete a nuestro canal de WhatsApp. En La Razón enviamos a tu celular lo más importante de México y el Mundo, recuerda que una persona informada siempre tiene La Razón.

FBPT

Temas: