El martes 3 de junio de 2025, se esperan condiciones climáticas adversas en diversas regiones de México, con lluvias intensas y potenciales inundaciones.
A continuación, se detallan las zonas afectadas y se proporcionan recomendaciones de seguridad para la población.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha emitido alertas por lluvias fuertes a muy fuertes en varias entidades del país. En la Ciudad de México, se prevén chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm), mientras que en el Estado de México se esperan lluvias fuertes a puntuales muy fuertes (50 a 75 mm).

Día del Padre en México: ¿Te deben pagar DOBLE por trabajar el próximo 15 de junio?
Estas precipitaciones podrían estar acompañadas de descargas eléctricas, rachas de viento y caída de granizo.
En otras regiones del occidente, centro y sur del país, también se anticipan lluvias significativas, lo que podría generar encharcamientos, deslaves e incremento en los niveles de ríos.
¿Qué alcaldías de la Ciudad de México pueden verse afectadas?
Algunas de las alcaldías que podrían ser afectadas son las siguientes:
- Azcapotzalco
- Gustavo A. Madero
- Benito Juárez
- Iztacalco
- Venustiano Carranza
- Álvaro Obregón
Alertas activas en la Ciudad de México
La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de la Ciudad de México ha activado las siguientes alertas
- Alerta Roja: Demarcaciones de Coyoacán, Iztapalapa y Miguel Hidalgo, por lluvias persistentes y caída de granizo, con acumulaciones de 50 a 70 mm entre las 21:00 horas del lunes y las 02:00 horas del martes.
- Alerta Naranja: Benito Juárez, Cuajimalpa, Iztacalco, Tláhuac y Xochimilco, por lluvias de 30 a 49 mm en el mismo periodo.
- Alerta Amarilla: Álvaro Obregón, Azcapotzalco, Cuauhtémoc, Gustavo A. Madero, Magdalena Contreras, Milpa Alta, Tlalpan y Venustiano Carranza, por lluvias fuertes
Medidas de seguridad ante posibles inundaciones
Ante la posibilidad de inundaciones, es fundamental seguir las siguientes recomendaciones:
- Evite zonas propensas a inundaciones: No transite por áreas bajas o cercanas a ríos y arroyos
- No cruce corrientes de agua: Evite caminar o conducir por calles inundadas; el agua puede ser más profunda o tener corrientes más fuertes de lo que parece .
- Manténgase informado: Escuche la radio o consulte fuentes oficiales para obtener actualizaciones sobre el clima y recomendaciones de las autoridades.
- Prepare un kit de emergencia: Incluya agua potable, alimentos no perecederos, linterna, pilas, botiquín de primeros auxilios y documentos importantes.
- Proteja su hogar: Asegure puertas y ventanas, y coloque cinta adhesiva en forma de “X” en los cristales para evitar que se astillen.
- Evacúe si es necesario: Si las autoridades lo indican, desaloje su vivienda y diríjase a un refugio seguro.
- Evite el contacto con el agua de inundación: Puede estar contaminada y representar riesgos para la salud .