Este miércoles 4 de junio de 2025, gran parte del país enfrentará condiciones climáticas adversas debido a la influencia de la temporada de huracanes y el inicio de la temporada de ciclones tropicales.
Se esperan lluvias intensas, tormentas eléctricas y posibles inundaciones en varias regiones. A continuación, te presentamos el pronóstico detallado y las recomendaciones para estar preparado.
Pronóstico de lluvias por estado
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y diversas fuentes meteorológicas han emitido alertas para los siguientes estados:
- Ciudad de México y Estado de México: Se prevén chubascos con posibilidad de descargas eléctricas y caída de granizo durante la tarde y noche.
- Veracruz: La Onda Tropical No. 2 incrementará el potencial de lluvias en la región, con precipitaciones intensas y riesgo de inundaciones.
- Guerrero, Oaxaca, Chiapas y Tabasco: Se anticipan lluvias torrenciales acompañadas de actividad eléctrica y posibles deslizamientos de tierra en zonas montañosas.
- Puebla, Hidalgo, Morelos y Tlaxcala: Lluvias fuertes con posibles encharcamientos y afectaciones en zonas urbanas.
En general, se recomienda a la población mantenerse informada y tomar precauciones ante las condiciones climáticas adversas.
¿A qué hora comenzará a llover en la Ciudad de México?
De acuerdo con el pronóstico de la Conagua, desde las 15:00 horas podrían comenzar las lluvias en diferentes alcaldías de la Ciudad de México.
Temporada de ciclones tropicales 2025
La temporada de ciclones tropicales en el Atlántico comenzó oficialmente el 1 de junio de 2025 y se espera que sea más activa de lo habitual. Se pronostica la formación de entre 13 y 17 ciclones tropicales en esta cuenca.
En el Pacífico, la temporada inició el 15 de mayo y se anticipa la formación de entre 16 y 20 ciclones tropicales.
Hasta el momento, no se ha formado ningún ciclón tropical activo, pero las condiciones son propicias para su desarrollo en los próximos días.
Recomendaciones para prevenir inundaciones
Ante el riesgo de lluvias intensas e inundaciones, las autoridades de Protección Civil emiten las siguientes recomendaciones:
- Evita transitar por calles inundadas: No intentes cruzar corrientes de agua, ya que pueden ser más peligrosas de lo que aparentan. bomberos.cdmx.gob.mx
- Mantén limpias las coladeras y desagües: Retira basura y objetos que puedan obstruir el flujo del agua.
- No te resguardes bajo árboles o postes eléctricos: Durante tormentas eléctricas, busca refugio en lugares seguros.
- Prepara una mochila de emergencia: Incluye documentos importantes, agua potable, alimentos no perecederos y un botiquín de primeros auxilios.
- Sigue las indicaciones de las autoridades: Mantente informado a través de medios oficiales y atiende las alertas emitidas.
Para más información y recomendaciones, consulta el sitio oficial de Protección Civil.
No olvides que debes atender todas las indicaciones para salvaguardar tu vida y la de tus seres queridos.