Lista de todos los nominados
Premios Goya 2021: "Ya no estoy aquí" busca ser la Mejor Película Iberoamericana
"Ya no estoy aquí" es la única cinta mexicana que aspira a una estatuilla en los Premios Goya 2021; la ceremonia tendrá lugar el próximo 6 de marzo

La película "Ya no estoy aquí", de Fernando Frías, es la única cinta mexicana nominada a los Premios Goya, cuya ceremonia será el próximo 6 de marzo en Málaga, España pero sólo con los famosos que aspiren a una estatuilla y las celebridades que las entreguen. No habrá fiestas y se harán pruebas de COVID-19.
El filme que ha sido alabado por Guillermo del Toro y en el que gran parte de su elenco está conformado por actores no profesionales, compite en la categoría Mejor Película Iberoamericana, junto a "El agente topo", de Chile; "El olvido que seremos", de Colombia, y "Llorona", de Guatemala.
“Ya no estoy aquí” cuenta la historia de unos jóvenes que pertenecen a una pandilla, Los Terkos, que disfrutan de bailar y escuchar cumbias rebajadas como parte de la cultura urbana conocida como Kolombia. Todo, en un contexto de violencia y en un momento en que México emprendía la lucha contra el narcotráfico.
La película está protagonizada por Daniel García Treviño —ganador de un Ariel— quien da vida a Ulises; y Coral Puente, quien interpreta a la Chaparra.
La Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas felicitó a Fernando Frías y detalló que "Ya no estoy aquí " es la decimonovena película mexicana que ha sido nominada en la historia de los Goya y que tres de ellas han sido ganadoras.
¡México va al Goya!
— AMACC (@AcademiaCineMx) January 18, 2021
YA NO ESTOY AQUÍ, de Fernando Frías, ha sido nominada por la @AcademiadelCine en la categoría de Mejor Película Iberoamericana en los @PremiosGoya. #MéxicoEnElGoya pic.twitter.com/zQWs8pa3bC
Este 2021, la gala de los Premios Goya será presentada por Antonio Banderas y María Casado desde el Teatro Soho, de Málaga, se dio a conocer este lunes 18 de enero.
LISTA DE NOMINADOS
La 35 edición de los Premios Goya tiene a la cinta "Adú" como favorita, al haber conseguido 13 nominaciones.
MEJOR PELÍCULA
- "Adú"
- "Ane"
- "La boda de Rosa"
- "Las niñas"
- "Sentimental"
MEJOR DIRECCIÓN
- Salvador Calvo ("Adú")
- Juanma Bajo Ulloa ("Baby")
- Iciar Bollain ("La boda de Rosa")
- Isabel Coixet ("Nieva en Benidorm")
MEJOR DIRECCIÓN NOVEL
- David Pérez Sañudo, por "Ane"
- Bernabé Rico, por "El inconveniente"
- Pilar Palomero, por "Las niñas"
- Nuria Giménez Lorang, por "My Mexican Bretzel"
MEJOR ACTRIZ PROTAGONISTA
- Amaia Aberasturi ("Akelarre")
- Patricia López Arnaiz ("Ane")
- Kiti Mánver ("El inconveniente")
- Candela Peña ("La boda de Rosa")
MEJOR ACTOR PROTAGONISTA
- Mario Casas, por "No matarás"
- Javier Cámara, por "Sentimental"
- Ernesto Alterio, por "Un mundo normal"
- David Verdaguer, por "Uno para todos"
MEJOR ACTRIZ DE REPARTO
- Juana Acosta, por "El inconveniente"
- Verónica Echegui, por "Explota, Explota"
- Nathalie Poza, por "La boda de Rosa"
- Natalia de Molina, por "Las niñas"
MEJOR ACTOR DE REPARTO
- Álvaro Cervantes, por "Adú"
- Sergi López, por "La boda de Rosa"
- Juan Diego Botto, por "Los europeos"
- Alberto San Juan, por "Sentimental"
MEJOR ACTRIZ REVELACIÓN
- Jone Laspiur, por "Ane"
- Paula Usero, por "La boda de Rosa"
- Milena Smith, por "No matarás"
- Griselda Siciliani, por "Sentimental"
MEJOR ACTOR REVELACIÓN
- Adam Nourou, por "Adú"
- Chema del Barco, por "El plan"
- Janick, por "Historias lamentables"
- Fernando Valdivielso, por "No matarás"
MEJOR GUION ORIGINAL
- Alejandro Hernández, por "Adú"
- Claro García y Javier Fesser, por "Historias lamentables"
- Alicia Luna e Iciar Bollain, por "La boda de Rosa"
- Pilar Palomero, por "Las niñas"
MEJOR GUION ADAPTADO
- David Pérez Sañudo y Marina Parés Pulido, por "Ane"
- Bernardo Sánchez y Marta Libertad Castillo, por "Los europeos"
- David Galán Galindo y Fernando Navarro, por "Orígenes secretos"
- Cesc Gay, por "Sentimental
MEJOR PELÍCULA DOCUMENTAL
- "Anatomía de un dandy"
- "Cartas mojadas"
- "El año del descubrimiento"
- "My Mexican Bretzel"
MEJOR PELÍCULA EUROPEA
- "Corpus Christi"
- "El oficial y el espía"
- "El padre"
- "Falling"
MEJOR PELÍCULA IBEROAMERICANA
- "El agente topo" (Chile)
- "El olvido que seremos" (Colombia)
- "La llorona" (Guatemala)
- "Ya no estoy aquí" (México)
MEJOR CORTOMETRAJE DE FICCIÓN
- "16 de decembro"
- "A la cara"
- "Beef"
- "Gastos incluidos"
- "Lo efímero"
MEJOR CORTOMETRAJE DOCUMENTAL
- "Biografía del cadáver de una mujer"
- "Paraíso en llamas"
- "Paraíso"
- "Solo son peces"
MEJOR CORTOMETRAJE DE ANIMACIÓN
- "Blue & Malone"
- "Casos imposibles"
- "Homeless Home"
- "Metamorphosis"
- "Vuela"
MEJOR DIRECCIÓN DE FOTOGRAFÍA
- "Adú"
- "Akelarre"
- "Black Beach"
- "Las niñas"
MEJOR DIRECCIÓN DE PRODUCCIÓN
- "Adú"
- "Akelarre"
- "Black Beach"
- "Nieva en Benidorm"
MEJOR MÚSICA ORIGINAL
- "Adú"
- "Akelarre"
- "Baby"
- "El verano que vivimos"
MEJOR CANCIÓN ORIGINAL
- "Adú"
- "El verano que vivimos"
- "La boda de Rosa"
- "Las niñas"
MEJOR MONTAJE
- "Adú"
- "Black Beach"
- "El año del descubrimiento"
- "Las niñas"
MEJOR SONIDO
- "Adú"
- "Akelarre"
- "Black Beach"
- "El plan"
MEJOR DIRECCIÓN ARTÍSTICA
- "Adú"
- "Akelarre"
- "Black Beach"
- "Las niñas"
MEJOR DISEÑO DE VESTUARIO
- "Akelarre"
- "Explota, explota"
- "Las niñas"
- "Los europeos"
MEJOR MAQUILLAJE Y PELUQUERÍA
- "Adú"
- "Akelarre"
- "Explota, explota"
- "Orígenes secretos"
MEJORES EFECTOS ESPECIALES
- "Akelarre"
- "Black Beach"
- "Historias lamentables"
- "Orígenes secretos"
AG