Presenta estrategia en foro

DIF Tamaulipas presenta Lazos del Bienestar como modelo nacional de atención social

DIF Tamaulipas presenta en Toluca su estrategia Lazos del Bienestar, modelo nacional para atender a grupos prioritarios con enfoque humano y comunitario

María de Villarreal presenta en Toluca el programa Lazos del Bienestar ante titulares de los DIF estatales.
María de Villarreal presenta en Toluca el programa Lazos del Bienestar ante titulares de los DIF estatales. Foto: Gobierno Edomex

Con el objetivo de brindar atención integral a grupos prioritarios, la doctora María de Villarreal, presidenta del Sistema DIF Tamaulipas, presentó en la capital mexiquense la estrategia Lazos del Bienestar, un programa que ya ha generado resultados positivos en el estado al mejorar las condiciones de vida de la población más vulnerable.

“Este programa llega a diferentes municipios, apoyando y mejorando la calidad de vida de nuestra población, llevando atención integral, cercanía y, sobre todo, muchos apapachos a quienes más lo necesitan. Porque Lazos del Bienestar no es solo un equipo; es un instrumento que nos permite abrazar a nuestra comunidad de una manera más cercana, más humana, más efectiva”, expresó María de Villarreal durante su participación en la Reunión Nacional de Titulares de los Sistemas DIF 2025.

Lazos del Bienestar busca transformar comunidades mediante atención integral y participación ciudadana.
Lazos del Bienestar busca transformar comunidades mediante atención integral y participación ciudadana. ı Foto: Gobierno Edomex

La estrategia contempla ejes de acción orientados al fortalecimiento de los jóvenes, atención integral a la mujer, participación ciudadana, protección a población migrante, apoyos a adultos mayores y niñez y adolescencia, además de la creación y mejora de infraestructura social.

Lazos del Bienestar se alinea con el Eje 2 del Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030, titulado “Desarrollo con Bienestar y Humanismo”.

DIF Tamaulipas expone su modelo de atención a grupos prioritarios en foro nacional.
DIF Tamaulipas expone su modelo de atención a grupos prioritarios en foro nacional. ı Foto: Gobierno Edomex

Los municipios donde se implementa esta estrategia son Victoria, Nuevo Laredo, Reynosa, Matamoros, San Fernando, Tula, Mante, Tampico, Madero y Altamira. La selección se basó en indicadores como incidencia delictiva, marginación, rezago social, zonas prioritarias y la infraestructura existente.

El programa se desarrolla en etapas operativas que incluyen recorridos exploratorios, diagnósticos participativos, jornadas vecinales, formación de redes comunitarias, mesas de trabajo, capacitaciones y una oferta programática amplia.

El programa opera en municipios con alta marginación y rezago social de Tamaulipas.
El programa opera en municipios con alta marginación y rezago social de Tamaulipas. ı Foto: Gobierno Edomex

Estas acciones son posibles gracias al trabajo de voluntarios comunitarios, jóvenes, jefas de hogar, adultos mayores cuidadores y personal de enfermería, quienes integran las redes de apoyo social promovidas por el DIF.

“Hoy sentimos, con todo el corazón, que ustedes no solo creen en este centro, sino en el potencial de cada uno de nosotros, en el amor que tenemos por nuestra tierra, por Tamaulipas, y en el compromiso que, con su apoyo, tenemos de transformar nuestra realidad”, concluyó la presidenta del DIF Tamaulipas.

am

Temas: