Encabeza su primera sesión del Consejo Nacional de Seguridad

‘No hay politiquería que valga, tenemos que caminar juntos', Sheinbaum a gobernadores

Presidenta lanzó un llamado a las y los gobernadores a asumir responsabilidad con la estrategia para combatir los índices delictivos y dejar a un lado la división política; afirmó que se nota cuando desatienden o no la mesa de seguridad que cada quien debe encabezar a diario

Reunión entre la Presidenta de México y los gobernadores.
Reunión entre la Presidenta de México y los gobernadores. Foto: Yulia Bonilla.

Enviada a Acapulco, Guerrero.-

Al encabezar su primera sesión del Consejo Nacional de Seguridad, la Presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, lanzó un llamado a las y los gobernadores a asumir responsabilidad con la estrategia para combatir los índices delictivos y dejar a un lado la división política, pues les afirmó que se nota cuando desatienden o no la mesa de seguridad que cada quien debe encabezar a diario.

“Aquí no hay división política, no hay politiquería que valga, tenemos que caminar juntos en este proceso”, dijo en su mensaje ante las y los 30 gobernadores que acudieron hasta el Centro de Convenciones Mundo Imperial, en el Puerto de Acapulco, excepto los mandatarios de Coahuila y Tlaxcala, Manolo Jimenez y Lorena Cuéllar.

Como parte del llamado a comprometerse con la atención de las causas de la violencia, la mandataria pidió a los gobernadores responsabilizarse de que la población tenga acceso a educación y empleo de manera segura. Sostuvo que esto no se trata de destinar más recursos, sino de garantizar que lo que tiene que ofrecer el Estado llegue a todos.

“Con todo respeto, ahí donde el gobernador o gobernadora está al frente se nota y ahí en donde no se atiende, siempre hay problemas. Y uno puede pensar, y lo digo muy respetuosamente, que con atender una vez a la semana es suficiente. No es suficiente, hay que estar diario y que si sube la incidencia en una zona, cómo desarrollar estrategias para poder bajar los índices, que si hay un problema que tiene que ser atendido por la Fiscalía General de la República (FGR) y las fuerzas federales, sea la Secretaría de Seguridad Pública, el general, el secretario de Seguridad, de Marina, para atenderlos en cualquier momento, a la hora que haga falta, pero es indispensable que ustedes asuman esa responsabilidad”, dijo.

Únete a nuestro canal de WhatsApp. En La Razón enviamos a tu celular lo más importante México y el Mundo, recuerda que una persona informada siempre tiene La Razón.

FGR