Padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa regresaron a una reunión a la Secretaría de Gobernación (Segob) luego de un año de ausencia, donde analizaron líneas de investigación y avances en el caso de la desaparición de los estudiantes.
“Cuando Encinas renunció y entra Arturo Medina, ya no hay reunión. Hubo una primera, pero en la segunda reunión se rompió la comunicación y entramos en confrontación; hubo mucha rispidez con Andrés Manuel López Obrador”, explicó Vidulfo Rosales, abogado de los padres.
Señaló que, se pusieron sobre la mesa las líneas de investigación, ya que, para ellos, había una preocupación de que no se retomaran las líneas que ya se tenían avanzadas. “Por ahí de 2023 la investigación ya no avanzó por la rispidez con el Gobierno, y hoy vemos varias detenciones, pero de personas ya liberadas que estaban inculpadas por el tema del basurero de Cocula”.

SEP y Semarnat firman convenio para fortalecer la educación ambiental
Acusan regresión del caso
Otros de los temas que se abordaron en la reunión, fueron la negativa de investigar el Ejército, y la detención de personas que ya habían sido liberadas, por ello, pensaron los padres, que se estaba regresando a la investigación del basurero.
Mencionó que los funcionarios les dijeron que se retomaron las investigaciones. “Tenemos que ver en qué punto de la investigación y hacia dónde vamos; el tema de Tomás Zerón de Lucio, como están los procesos de quienes investigaron la verdad histórica, la pérdida de los videos del Palacio de Justicia de Iguala, los policías de Huitzuco, Tepecoacuilco, militares, entre otros.
Mencionó que, el tema de los documentos militares se habló, pero eso será el 27 de febrero con Sheinbaum.
Únete a nuestro canal de WhatsApp. En La Razón enviamos a tu celular lo más importante México y el Mundo, recuerda que una persona informada siempre tiene La Razón.
FBPT