En punto de las 08:00 horas, el Servicio Sismológico Nacional (SSN) publicó su reporte matutino de sismicidad de este 12 de marzo, que incluye todos los movimientos de magnitud menor de 1.0 actualizado hasta las 05:00 horas.
A continuación, te presentamos toda la actividad sísmica detectada durante la madrugada de este martes en al menos siete entidades de la República.
La dependencia de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) encargada de monitorear la actividad sísmica en todo el territorio mexicano registró temblor de intensidad 4.0 a 35 km al noreste de Acapulco, Guerrero aproximadamente a las 05:19 horas.

Almirante Juan José Padilla es designado como nuevo director del AICM
¿En dónde más tembló?
De acuerdo al reporte matutino de sismicidad del SSN esta es la actividad sísmica del país:
- Sismo intensidad 3.4 grados a 12 km al noreste de Salina Cruz, Oaxaca a las 04:23 horas
- Sismo intensidad 3.6 grados a 27 km al sureste de Mapastepec, Chiapas a las 03:10 horas
- Sismo intensidad 3.5 grados a 27 km al noroeste de San Marcos, Guerrero a las 02:11 horas
- Sismo intensidad 4.3 grados a 70 km al noreste de Santa Rosalía, Baja California Sur a las 01:17 horas
- Sismo intensidad 4.0 grados a 46 km al suroeste de Mapastepec, Chiapas a las 00:03 horas
Medidas de prevención
- Toma medidas en tu hogar
Antes de que suceda un temblor, se recomienda revisar de manera constante la estructura del hogar, así como identificar las zonas de menor riesgo; además, revisa las instalaciones de gas y luz.
- Planifica evacuación con tu familia
Ante un eventual sismo, prepara a tu familia para la prevención de riesgos con la elaboración de un plan. También puedes realizar simulacros y ubicar las rutas de evacuación, además de tener a la mano una mochila de vida.
- En un sismo, conserva la calma
Durante un temblor, es importante alejarte de puertas y ventanas, conservar la calma, cortar el suministro de gas y electricidad, así como alejarse de edificios altos.
- Medidas para un retorno seguro a casa
Una vez que pase es importante que al regresar a tu hogar no encender cerillos, usar el teléfono solo para emergencias y atender las recomendaciones de las autoridades.
- Prepara una mochila de vida
Recuerda que la prevención puede ayudarnos a salvar muchas vidas.
Únete a nuestro canal de WhatsApp. En La Razón enviamos a tu celular lo más importante México y el Mundo, recuerda que una persona informada siempre tiene La Razón.
LMCT