Extorsión, delito que no cede

Incidencia delictiva baja 43% en gobierno de CSP

Incidencia delictiva dentro del territorio mexicano ha mostrado una baja de 43.6% en el actual gobierno respecto de 2018; sin embargo, el delito de extorsión es el único, dentro de la clasificación de alto impacto, que sigue sin ceder.

Informe de seguridad en Palacio Nacional.
Informe de seguridad en Palacio Nacional. Foto: Yulia Bonilla.

La incidencia delictiva dentro del territorio mexicano ha mostrado una baja de 43.6 por ciento en el actual gobierno respecto de 2018; sin embargo, el delito de extorsión es el único, dentro de la clasificación de alto impacto, que sigue sin ceder.

Gráfica oficial.
Gráfica oficial. ı Foto: Captura de pantalla.

La titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), Marcela Figueroa, detalló en la conferencia de la Presidenta Claudia Sheinbaum que entre enero de 2019 y mayo de este 2025, el promedio diario de delitos pasó de 969.4 a 546.6.

Contrario a la tendencia a la baja que han mostrado ilícitos como el feminicidio, robo y lesiones, la extorsión es el único en mostrar un incremento. Al comparar los índices del periodo enero a mayo de 2019 y el mismo de 2025, mostró una subida de 26.7 por ciento.

En cuanto a los indicadores de asesinatos en México, la funcionaria detalló que en lo que va del sexenio, de septiembre de 2024 a mayo de 2025 se registra una baja de este delito de 25.8 por ciento, al pasar de 86.9 homicidios diarios a 64.5, es decir 22 menos.

Gráficas oficiales.
Gráficas oficiales. ı Foto: Gobierno de México.

Al respecto, la Presidenta Claudia Sheinbaumseñaló que estos resultados son muestra de que la estrategia de seguridad ha funcionado, por medio de los cuatro ejes, principalmente la atención a las causas.

“Es un resultado muy importante del gabinete de seguridad. Y muestra de que la estrategia está funcionando. Son cuatro ejes, atención a las causas, que tiene que ver con lo que explica Rosa Icela, además con todo el proyecto de la cuarta transformación, de atender a la gente de manera directa”, dijo la Presidenta Claudia Sheinbaum.

Marcela Figueroa señaló que el mes pasado se ha ubicado como el mayo con las cifras más bajas de asesinatos desde 2016 y que, durante los últimos 12 meses, el número de víctimas cayó 25.8 por ciento.

En cuanto al promedio anual, mencionó que la disminución es de 29.1 por ciento al pasar de 100.5 en 2018 a 71.3 en lo que va del año.

Por entidades federativas, se apuntó que siete estados concentran 51.6 por ciento: Guanajuato, con 13.3%; Baja California, con 6.8%; Estado de México, con 6.8%; Chihuahua con 6.7%; Sinaloa 6.4%, Guerrero 5.8% y Jalisco con 5.7%.

Únete a nuestro canal de WhatsApp. En La Razón enviamos a tu celular lo más importante de México y el Mundo, recuerda que una persona informada siempre tiene La Razón.

FGR