Manuel Velasco destaca empoderamiento ciudadano con consulta popular

"Como nunca antes, el Senado de la República está llamado a escribir una nueva página en la historia de México", dijo el senador Manuel Velasco Coello, coordinador del Grupo Parlamentario del Partido Verde Ecologista de México, al abordar la reforma constitucional que crea la figura de revocación de mandato.
Dijo que la revocación no es una novedad en el debate nacional y que, “estamos frente a la posibilidad de colocar a la democracia mexicana en posibilidad de abrirle las puertas a los ciudadanos para que decidan el rumbo de nuestro país".
Te puede interesar: PVEM, firme aliado de AMLO, asegura Manuel Velasco
“Es una propuesta (la revocación de mandato) que lleva muchos años siendo debatida y discutida en diferentes foros y espacios políticos, académicos y sociales, pero que lamentablemente estuvo durmiendo el sueño de los justos”, señaló el coordinador del Partido Verde en el Senado.
Reconoció la voluntad política del Gobierno de la República para poder hacer los cambios democráticos que venían posponiéndose al paso de los años.
Velasco hizo una mención especial a quienes desde los partidos políticos, las organizaciones de la sociedad y las trincheras académicas impulsan las figuras de democracia directa como la consulta popular, plebiscito, referéndum, iniciativa popular y presupuesto participativo.
“Nos unimos con convicción a esta lucha a favor de la democracia y el empoderamiento de los ciudadanos”, aseguró.
Además, el líder de la bancada Verde respaldó la revocación de mandato porque ayudará a resolver conflictos por vías institucionales directas “de abajo hacia arriba”.
Te puede interesar: ¿Qué le quita el sueño a Arturo Herrera?
También consideró que el Presidente de la República necesita del apoyo de los ciudadanos para dar mayores resultados y tanto la revocación como la consulta permiten a los ciudadanos ejercer ese poder.
“Con la aprobación de esta reforma le podremos decir a las futuras generaciones que cumplimos nuestro deber democrático, por el bien y la grandeza de México”, concluyó su participación en Tribuna.
-
Tunden a Gustavo Adolfo Infante por comentario contra Yrma Lydya: "no hay que hablar mal de una mujer que falleció"
-
Revelan que a Yrma Lydya le cobraban 200 mil pesos por cantar en GranDiosas
-
Esto es lo que habría escrito Yrma Lydya en mantel de restaurante antes de ser asesinada
-
Familia de Yrma Lydya rompe el silencio sobre el feminicidio de la cantante; esto dijo
-
Christian Nodal aparece en Rolling Stone y revela lo difícil de su infancia: "Quise tirarme desde un segundo piso"