Sigue recuperándose

El papa Francisco continúa con su agenda de reformas a pesar de su hospitalización

El papa Francisco aprobó un proceso de aplicación y evaluación de tres años para implementar cambios en la Iglesia Católica; prevén que continúe su intención de liderar pese a larga recuperación

Una foto del Papa Francisco con veladoras, al pie de la estatua de Juan Pablo II, al exterior del hospital Gemelli, en Roma.
Una foto del Papa Francisco con veladoras, al pie de la estatua de Juan Pablo II, al exterior del hospital Gemelli, en Roma. Foto: Reuters

A pesar de su hospitalización por una neumonía bilateral, el papa Francisco sigue adelante con su agenda de reformas en la Iglesia Católica, pues desde el hospital Gemelli en Roma, el pontífice de 88 años aprobó un proceso de aplicación y evaluación de tres años para implementar cambios en la institución, informó el Vaticano.

El nuevo proceso forma parte de la ampliación del trabajo del Sínodo de los Obispos, una de las iniciativas centrales de su papado. Según Reuters, este proceso contempla consultas con católicos de todo el mundo hasta 2028 y aborda temas como la posible inclusión de mujeres en el diaconado y una mayor apertura hacia la comunidad LGBTQ dentro de la Iglesia.

Velas con el rostro de Francisco en el Hospital Gemelli, en Roma.
Velas con el rostro de Francisco en el Hospital Gemelli, en Roma. ı Foto: Reuters

El Vaticano confirmó que Francisco aprobó la planificación del proceso la semana pasada. Al respecto, el cardenal Mario Grech, responsable del proceso de reforma, declaró que el papa sigue impulsando la renovación de la Iglesia y consideró que este esfuerzo representa “una señal de esperanza”.

Francisco fue ingresado en el hospital el 14 de febrero debido a un episodio de bronquitis que complicó su capacidad para hablar. Posteriormente, los médicos diagnosticaron neumonía bilateral e infección polimicrobiana.

Durante las primeras semanas de hospitalización, su estado se complicó con crisis respiratorias, insuficiencia renal leve y un severo ataque de tos. Sin embargo, los últimos partes médicos han indicado una mejoría, destacando que ya no se encuentra en estado crítico, aunque su recuperación sigue siendo compleja debido a su edad y antecedentes médicos.

Siguen orando por la salud del papa Francisco.
Siguen orando por la salud del papa Francisco. ı Foto: Reuters

De acuerdo con Associated Press, la terapia física y respiratoria sigue en curso, mientras que el tratamiento incluye el uso de oxígeno de alto flujo durante el día y una máscara de ventilación no invasiva por la noche. Una radiografía reciente confirmó que la infección está remitiendo, lo que llevó al Vaticano a reducir la frecuencia de los informes sobre su estado de salud.

El papa ha mantenido una participación limitada en sus actividades desde el hospital. Esta semana, tomó parte en los ejercicios espirituales de Cuaresma y recibió felicitaciones en el aniversario número 12 de su pontificado. Su única comunicación pública desde el inicio de su hospitalización ha sido un mensaje de audio transmitido en la Plaza de San Pedro, en el que agradeció las oraciones de los fieles.

En fotografía de archivo, sostienen fotografía del papa Francisco.
En fotografía de archivo, sostienen fotografía del papa Francisco. ı Foto: Reuters

A pesar de su prolongada ausencia, Francisco no ha dado indicios de que planee renunciar, a diferencia de su predecesor Benedicto XVI. De acuerdo con Reuters, la aprobación del nuevo proceso de reformas reafirma su intención de continuar liderando la Iglesia, aunque su recuperación podría extenderse.

Hasta el momento, los médicos no han especificado cuándo podría recibir el alta hospitalaria, pero se espera una nueva actualización en los próximos días.

Con información de Reuters y Associated Press.

Únete a nuestro canal de WhatsApp. En La Razón enviamos a tu celular lo más importante México y el Mundo, recuerda que una persona informada siempre tiene La Razón.

am

Temas: