Jueves decisivo en Turquía

Zelenski reta a Putin a un diálogo por la paz

El mandatario ucraniano propone un cara a cara con su homólogo ruso en Estambul tras su rechazo a una tregua incondicional; se espera que Moscú acepte el alto al fuego

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, se reune con líderes europeos de Reino Unido, Francia, Polonia y Alemania, en Kiev, el pasado 10 de mayo.
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, se reune con líderes europeos de Reino Unido, Francia, Polonia y Alemania, en Kiev, el pasado 10 de mayo. Foto|AP

En un giro significativo en la búsqueda de una salida diplomática al conflicto en Ucrania, el presidente Volodimir Zelenski lanzó, ayer, un desafío directo a su homólogo ruso, Vladimir Putin: reunirse personalmente en Turquía el jueves próximo para discutir un alto el fuego. Esta propuesta representa la más reciente maniobra en una serie de intercambios entre ambas partes durante el fin de semana, en el marco de un esfuerzo de paz impulsado por Estados Unidos.

El líder ucraniano reiteró su disposición a negociar, pero exigió el cese inmediato de hostilidades como condición fundamental. “Esperamos un alto el fuego completo y duradero, a partir de mañana, para sentar las bases necesarias para la diplomacia. Y esperaré a Putin en Turquía el jueves. Personalmente”, escribió en su cuenta de X.

  • El Dato: Zelenski insiste en que la paz debe comenzar con un alto el fuego efectivo, mientras que Putin plantea condiciones que generan desconfianza en occidente.

El mandatario ucraniano dejó en el aire si su presencia está condicionada al cumplimiento de la tregua propuesta. Por su parte, el Kremlin no ha confirmado aún si Putin asistirá al encuentro en Estambul. La historia entre ambos líderes es tensa: desde 2022, Zelenski promulgó un decreto que consideraba “imposible” negociar con Putin, luego de que Rusia anexara ilegalmente cuatro regiones ucranianas.

La propuesta de Zelenski surge después de que el presidente estadounidense Donald Trump instara a Ucrania a aceptar la última oferta rusa de sentarse a dialogar sin condiciones. En publicaciones recientes, Trump calificó el posible encuentro como una oportunidad histórica para detener el “baño de sangre” y afirmó que trabajará con ambas partes para asegurar una salida pacífica.

Durante el fin de semana, Zelenski recibió en Kiev el respaldo de líderes europeos como el presidente de Francia, Emmanuel Macron; el primer ministro británico, Keir Starmer; Friedrich Merz, el canciller de Alemania; y el premier de Polonia, Donald Tusk, quienes insistieron en una tregua de 30 días a partir de hoy. La Unión Europea se sumó al llamado, advirtiendo que si Moscú no acepta, se impondrán sanciones más severas.

Putin, por su parte, rechazó el alto el fuego unilateral y propuso reanudar negociaciones directas en Estambul, sin aclarar si asistiría personalmente. “Podemos acordar una tregua durante las conversaciones, pero debe conducir a una paz duradera, no a la reactivación militar ucraniana”, sostuvo el mandatario ruso.

  • 108 drones de ataque y simuladores de vuelo, lanzó Rusia ayer

Desde Moscú, el portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, calificó la oferta rusa como “muy seria” y destinada a atacar “las causas profundas del conflicto”. Turquía confirmó su disposición a acoger las conversaciones, con el presidente Recep Tayyip Erdogan, respaldó la propuesta y ofreció facilitar los encuentros.

Rusia reanudó ayer, ataques con drones tras una pausa autodeclarada de tres días, lanzó 108 aparatos, de los cuales 60 fueron derribados por la defensa aérea ucraniana. Kiev y Moscú se acusaron mutuamente de violar el cese al fuego.

Además, un ataque con misiles atribuido a Ucrania causó tres heridos y daños severos en un hotel de Rylsk, en la región rusa de Kursk, cercana a la frontera.

“Ya veremos si los socios cumplen sus promesas de sancionar a Rusia si no acata la tregua”, advirtió Zelenski.