Inédita reunión

EU busca establecer lazo Siria-Israel

Trump aseguró que Sharaa, exmiembro de una organización señalada como terrorista y con antiguos vínculos con Al Qaeda, mostró disposición a unirse a los Acuerdos de Abraham “cuando todo esté arreglado”

El presidente Donald Trump y el emir de Qatar, el jeque Tamim bin Hamad Al Thani, en el Amiri Diwan en Doha, ayer.
El presidente Donald Trump y el emir de Qatar, el jeque Tamim bin Hamad Al Thani, en el Amiri Diwan en Doha, ayer. Foto|Reuters

Donald Trump acaparó la atención mundial tras sostener una inédita reunión con el presidente interino de Siria, Ahmed al-Sharaa, en Arabia Saudita, donde instó al nuevo gobierno sirio a considerar la normalización de relaciones con Israel. El sorpresivo encuentro se produjo poco después del anuncio de que EU levantará todas las sanciones contra Siria, medida que ha provocado alarma entre aliados tradicionales como Israel.

En conferencia, Trump aseguró que Sharaa, exmiembro de una organización señalada como terrorista y con antiguos vínculos con Al Qaeda, mostró disposición a unirse a los Acuerdos de Abraham “cuando todo esté arreglado”. La Casa Blanca calificó la reunión como “constructiva”, destacó el interés del nuevo régimen sirio por integrarse a la comunidad internacional.

Imágenes difundidas por la televisión saudí mostraron a Trump y Sharaa estrechando la mano bajo la mirada del príncipe heredero Mohammed bin Salman. Trump describió al líder sirio como “un joven con pasado fuerte” y señaló que “tiene una verdadera oportunidad de mantener la calma”.

  • El Tip: Estados Unidos e Irán negociaron un acuerdo nuclear en 2015, durante la administración de Barack Obama.

Posteriormente, Trump voló a Qatar, donde supervisó un acuerdo por 1.2 billones de dólares que incluye la compra de aviones Boeing por parte de Qatar Airways. No obstante, causó controversia la oferta qatarí de donar un avión presidencial Boeing de lujo, valuado en 400 millones de dólares. El expresidente desestimó las preocupaciones éticas y de seguridad, calificando de “estúpido” rechazar el regalo.

Durante su visita, también presionó a Qatar para que use su influencia con Irán y lo convenza de limitar su programa nuclear. “Queremos hacer lo correcto con Irán antes de que sea tarde”, declaró en una cena de Estado. También reclamó a Teherán detener su respaldo a grupos como Hamas, Hezbolá y hutíes, condiciones clave para un acuerdo nuclear.