Intenso debate

Jueces discuten derecho de nacimiento

La resolución del caso aún es incierta, los magistrados evalúan si se requerirá mayor análisis legal.

En la imagen una mujer embarazada, solicitante de asilo proveniente de Cuba, Louisville, Kentucky, el pasado 9 de mayo.
En la imagen una mujer embarazada, solicitante de asilo proveniente de Cuba, Louisville, Kentucky, el pasado 9 de mayo. Foto: Reuters

La Corte Suprema de Estados Unidos analizó, ayer, un caso clave impulsado por el presidente Donald Trump para restringir el derecho a la ciudadanía por nacimiento, generando un intenso debate entre jueces conservadores y liberales sobre el alcance de la Decimocuarta Enmienda y el poder de los tribunales federales.

Durante más de dos horas, los magistrados escucharon argumentos sobre la legalidad de la orden ejecutiva firmada por Trump el 20 de enero pasado, día de su regreso a la presidencia. La medida instruye a las agencias federales a negar la ciudadanía a bebés nacidos en el país si ninguno de sus padres es ciudadano estadounidense o residente permanente. De aplicarse, más de 150 mil recién nacidos al año quedarían sin nacionalidad ni acceso a servicios básicos.

Aunque los jueces conservadores, que dominan el tribunal con mayoría de 6-3, se mostraron abiertos a limitar las órdenes judiciales de alcance nacional, instrumento con el que tribunales en Maryland, Washington y Massachusetts bloquearon la orden de Trump, ninguno expresó apoyo directo a la directiva. Por su parte, las juezas Sonia Sotomayor y Elena Kagan advirtieron que esta política contraviene precedentes legales e históricos, además de poner en riesgo la condición legal de miles de menores.

El caso representa un intento de la administración Trump por cambiar la interpretación histórica de la ciudadanía garantizada por la Decimocuarta Enmienda, que desde 1898 ha sido entendida como aplicable a cualquier persona nacida en territorio estadounidense. El gobierno sostiene que ese principio no se extiende a hijos de inmigrantes indocumentados ni visitantes temporales.