La guerra no da tregua

Rusia lanza feroz ataque antes de reunión con EU

› Zelenski solicita alto el fuego sin condiciones; Roma se convierte en propuesta de encuentros diplomáticos clave; Europa urge mayor presión hacia Moscú antes de llamada bilateral

Rusia lanza 273 drones contra Ucrania, que dejó una mujer muerta, ayer.
Rusia lanza 273 drones contra Ucrania, que dejó una mujer muerta, ayer. Foto›Reuters

Rusia llevó a cabo, ayer, su mayor ofensiva con drones contra Ucrania desde el inicio de la invasión a gran escala en 2022, atacó con 273 aparatos kamikazes y dejó un saldo de una mujer muerta, tres personas heridas, incluido un niño, y múltiples viviendas destruidas. El ataque, que se extendió durante la madrugada y afectó las regiones de Kiev, Dnipropetrovsk y Donetsk, coincidió con una intensa actividad diplomática en Roma, donde líderes occidentales y funcionarios estadounidenses se reunieron con el presidente ucraniano Volodimir Zelenski, en el marco de la investidura del Papa León XIV.

La ofensiva rusa, que superó el récord previo de drones lanzados en un solo día, ocurre apenas horas antes de una conversación clave entre los presidentes Donald Trump y Vladimir Putin, en la que se discutirá una propuesta de alto el fuego en el conflicto. El servicio de inteligencia ucraniano advirtió que Moscú podría lanzar también un misil balístico intercontinental como medida de presión hacia Occidente, aunque el Kremlin no se ha pronunciado oficialmente al respecto.

  • El Dato: La tensión crece mientras Donald Trump redefine el papel de Estados Unidos en el conflicto, acercando su discurso a algunas posturas del Kremlin.

Zelenski se reunió, ayer, con el vicepresidente de Estados Unidos, JD Vance, y el secretario de Estado, Marco Rubio. La conversación, descrita como “buena” por el mandatario ucraniano, tuvo lugar al margen de la ceremonia religiosa en la Plaza de San Pedro. Según la delegación ucraniana, el encuentro duró 40 minutos y abordó temas como sanciones contra Rusia, cooperación militar, comercio bilateral y el próximo intercambio de prisioneros pactado con Moscú.

“Reafirmé que Ucrania está dispuesta a participar en una verdadera diplomacia y subrayé la importancia de un alto el fuego total e incondicional lo antes posible”, afirmó Zelenski en redes sociales, tras reiterar su apertura a una tregua inmediata de al menos 30 días.

La propuesta de cese al fuego fue discutida por Trump con líderes de Francia, Alemania, Polonia y Reino Unido, quienes visitaron Kiev la semana pasada y presionan por nuevas sanciones contra Rusia. El canciller alemán, Friedrich Merz, confirmó que sostuvieron conversaciones previas con Zelenski y Rubio, y subrayó que existe voluntad compartida entre europeos y estadounidenses de encontrar una salida diplomática “orientada a objetivos”.

Pese a estos avances, la reunión entre delegaciones de Ucrania y Rusia celebrada el viernes pasado en Estambul, la primera en más de tres años, no alcanzó un acuerdo de tregua. Ambas partes sólo lograron consensuar un intercambio de mil prisioneros por cada lado. Kiev rechazó las condiciones rusas como “imposibles”, mientras que Moscú insistió en que cualquier diálogo debe incluir la cesión de territorios, la neutralidad militar de Ucrania y el cese del suministro de armas desde Occidente.

Durante su visita a Roma, Zelenski también se reunió con el nuevo Pontífice, a quien agradeció la disposición del Vaticano para fungir como sede neutral de futuras negociaciones. Marco Rubio respaldó la propuesta, afirmó que la Santa Sede “puede jugar un papel relevante para el fin del conflicto”.

Natalia Piven, una sobreviviente del ataque en Obukhiv, al oeste de Kiev, relató entre lágrimas cómo logró resguardarse con su hijo minutos antes de que su casa fuera completamente destruida. “Pude escuchar claramente el dron volando hacia mi casa”, dijo. Su vecina, de 28 años, murió en el acto.