Estados Unidos restablecerá los aranceles anunciados el 2 de abril y suspendidos días después a al menos 100 países si no se alcanzan acuerdos los próximos días, de forma que entrarán en vigor el 1 de agosto, informó el secretario del Tesoro Scott Bessent.
Sin embargo, el funcionario estadounidense aclaró que ha habido negociaciones sustanciales, antes del término del plazo fijado por el presidente de EU Donald Trump, este 9 de julio.

En entrevista para el programa State of the Union de CNN, Bessent recordó que esta semana termina el plazo fijado por Trump para negociar los aranceles recíprocos anunciados el pasado 2 de abril, por lo que auguró que “las próximas 72 horas van a ser agitadas”.

Banco del Bienestar cumple 6 años con más de 30 millones de beneficiarios y 3 mil sucursales
De esta forma, remarcó que, en los 90 días que duró la tregua, solo tres países alcanzaron acuerdos sustanciales, mientras que otros 100 recibirán una advertencia para que aceleren las conversaciones.

“Es cuando va a comenzar a suceder. Si quieren acelerar la situación, estupendo. Y si quieren regresar al arancel original [de abril], es su decisión”, dijo Bessent en la citada entrevista.
En este sentido, informó que, como lo había adelantado el presidente, se enviarán cartas a partir del lunes 7 de julio, con la tarifa que será impuesta en caso de no alcanzar un acuerdo sustancial.
No obstante, Bessent aclaró que esta medida de presión será aplicada solamente a los 100 países de la lista que cuentan con menor volumen comercial con Estados Unidos. Además, remarcó que no se trata de una nueva fecha límite, sino que el 1 de agosto será el momento en el que se verá reflejada la falta de acuerdos con la imposición de tarifas.
A pesar de ello, Bessent dijo que confía en que se cerrarán muchos acuerdos comerciales durante los siguientes días.
Previamente, Trump, en entrevista, había dicho que consideraba “innecesario” aplazar la fecha límite del 9 de julio para negociar los aranceles recíprocos, pero que “podría hacerlo”.
En entrevista con Fox News, el fin de semana pasado, el presidente sugirió que siempre estaría abierto a negociar, pero que, personalmente, prefería solo informar a sus socios comerciales de las tarifas que pagarían a partir del fin del plazo.
“Vamos a llegar a acuerdos, pero me gustaría enviarles una carta, una carta muy bonita diciendo ‘felicidades, vamos a permitir comerciar con los Estados Unidos de América y vas a pagar aranceles del 25 por ciento, o del 20 por ciento, o del 40 o del 50 por ciento’. Prefiero hacer eso", dijo Trump en la citada entrevista.
Únete a nuestro canal de WhatsApp. En La Razón enviamos a tu celular lo más importante de México y el Mundo, recuerda que una persona informada siempre tiene La Razón.
am