Igual que meses y semanas anteriores, la violencia en el país persiste y agrava entre informes de arrestos de decenas y miles de quienes la generan, mientras los principales líderes del más importante grupo criminal, extraditados a Estados Unidos, como Ovidio Guzmán López, o llevado con engaño, en el caso de Ismael El Mayo Zambada, negocian allá evitar cárcel perpetua o pena de muerte y logran trasladar a sus familias a ese país, con el compromiso de revelar quiénes les brindaron aquí protección y apoyo.
Todo, sin que el gobierno del presidente Donald Trump —hoy de gira por lejanos países— ni quienes están encargados de las áreas de procurar y aplicar justicia o seguridad, informen previamente al de México, por secrecía o, peor aún, falta de confianza, a pesar de que en las varias conversaciones que el ocupante de la Casa Blanca ha sostenido con su homóloga Claudia Sheinbaum, se esmere en elogiarla y ella tenga que rechazar cualquier intento de acción armada contra los cárteles declarados grupos terroristas.
DE ESTO Y DE AQUELLO…

Coscorrón a desbocados de Morena
La Presidenta Sheinbaum negó en su mañanera que personal de la Agencia de Inmigración y Aduanas de Estados Unidos, haya participado con elementos de seguridad mexicanos, en el desmantelamiento de tres laboratorios clandestinos de producción de drogas sintéticas, según un video que se transmitió ayer.
Por otra parte, en esa conferencia, por la celebración del Día del Maestro, anunció un aumento salarial de nueve por ciento, retroactivo al 1 de enero, con un uno por ciento más a partir del 1 de septiembre que, de inmediato, fue rechazado por la disidencia magisterial acampada en el Zócalo y organizadora de la marcha de ayer en CDMX y otras en el interior del país, que demanda un 100 por ciento.
Llegó ayer el nuevo embajador de Estados Unidos en nuestro país, Ronald Johnson; y la Presidenta Sheinbaum anunció que lo recibirá el lunes en Palacio Nacional, junto con diplomáticos de otros países, que le presentarán sus cartas credenciales. Johnson, por sus antecedentes en tareas de seguridad en naciones en conflictos y problemas de delincuencia organizada, motiva expectación.
El Tribunal Electoral confirmó ayer que el INE deberá anular triunfos de candidatos ganadores, prófugos de la justicia, que tengan suspendidos sus derechos, sentencias por violencia o sean deudores alimentarios.
Debido a la “debilidad de la actividad económica” en el primer trimestre del año, el Banco de México acordó recortar nuevamente 50 puntos a su tasa de interés de referencia, para dejarla en 8.50 por ciento.
Un alcalde más, Mario Hernández García, de Santiago Amoltepec, fue asesinado ayer en la madrugada, junto con dos acompañantes.
