PULSO POLÍTICO

Condena Sheinbaum redadas y violencia

Francisco Cárdenas Cruz. *Esta columna expresa el punto de vista de su autor, no necesariamente de La Razón
Francisco Cárdenas Cruz. *Esta columna expresa el punto de vista de su autor, no necesariamente de La Razón Foto: La Razón de México

Las redadas de migrantes en Los Ángeles, mexicanos en su mayoría ondeando la bandera nacional, por parte de policías, elementos de la Guardia Nacional y ahora de marines, ordenada por el presidente Donald Trump, volvió a merecer enérgica condena de la Presidenta Claudia Sheinbaum, al advertir que la quema de patrullas policíacas más que de resistencia, parece acto de provocación.

En su mañanera de ayer hizo un nuevo llamado a las autoridades de ese país para que los procedimientos migratorios se realicen con apego al debido proceso, en un marco de respeto a la dignidad humana y al Estado de derecho, reiteró su desacuerdo con las acciones violentas registradas y exhortó a la comunidad mexicana en la ciudad californiana a actuar de manera pacífica y no caer en provocaciones.

DE ESTO Y DE AQUELLO…

Luego de confirmar que asistirá a la Cumbre del G7 en Canadá la próxima semana, invitada por el primer ministro de ese país, Mark Carney, la Presidenta de México dijo que es muy probable que se reúna por primera vez con su homólogo estadounidense, Donald Trump, con quien tendrá oportunidad de conversar personalmente no sólo sobre aranceles, economía y T-MEC, sino de la persecución y arresto de migrantes mexicanos en Los Ángeles.

La incursión de policías chiapanecos en Guatemala y declaraciones del gobernador de Chiapas, Eduardo Ramírez, contra autoridades de ese país de proteger delincuentes tras cruento enfrentamiento con sicarios en el que murieron cuatro elementos de esa entidad, provocó reacciones de las autoridades militares y del Gobierno guatemalteco.

En su mañanera, la titular del Ejecutivo federal confirmó que policías estatales, efectivamente, cruzaron a Guatemala para enfrentar a los sicarios, lo que dijo que “no está bien que eso haya ocurrido” y ofreció que el secretario de Seguridad de su Gobierno dará hoy toda la información del caso.

Los Chapitos Guzmán, Iván Archivaldo y Jesús Alfredo, prófugos ambos y por los que se ofrecen 10 mdd por su localización, fueron sancionados por el Departamento del Tesoro de EU con bloquear sus activos, por producir, distribuir e introducir ilegalmente fentanilo a ese país.

Adán Augusto López, coordinador de los senadores de Morena, les pidió no protestar contra redadas de migrantes mexicanos en Los Ángeles, por lo que la “protesta pacífica” anunciada para hoy frente a la embajada de EU, fue cancelada, al parecer por dos motivos.

Uno, la próxima visita del secretario de Estado de EU a México, Marco Rubio, y la de mañana, del subsecretario Christopher Landau, y, otro, el probable encuentro Sheinbaum-Trump en el marco de la Cumbre del G7 en la provincia de Alberta, en Canadá, la próxima semana.

Temas: