Llama la atención sin duda, la rara designación que hizo la presidenta Claudia Sheinbaum del impresentable Hugo López Gatell como representante de México ante la Organización Mundial de la Salud, por lo que el exfuncionario estrella de la y fracasada gestión de Andrés Manuel López Obrador, está muy gustoso y sonriente haciendo maletas para irse a Ginebra en lo que será un viaje y estancia de placer, un premio por las muertes omisiones y burlas que desplegó el flamante e inteligente autor de la frase que está ya en la posteridad: “el cubre bocas sirve para lo que sirve y no sirve para lo que no sirve”.
Estamos en tiempos en que se premia la incompetencia y la ineptitud. En este caso, López Gatell debería rendir cuentas sobre la masacre que produjo por su pésimo manejo en la pandemia de Covid-19.
Lo raro es que Sheinbaum Pardo defienda al también llamado “doctor Muerte” ahora sí que “a capa y espada” y en sus gustadísimas y recientes “mañaneras del pueblo”, dijera que se trata de un muy buen funcionario que hará un gran papel en su encomienda. ¿Será?

No tardó la respuesta
Casi hasta con vehemencia, la jefa del Ejecutivo insistió en que ella y solo ella había hecho tan atinado nombramiento, pero ni aun así consiguió disipar las suspicacias que dejan cada vez más claro que el de Macuspana sigue gobernando y tirando “línea” a quien hoy vive en Palacio Nacional, misma que debe cumplirla sin chistar. O sea, la continuidad en esta errada y llamada cuarta transformación sigue.
Corría el año del 2020 cuando la entonces jefa de Gobierno de la CDMX admitió públicamente sus diferencias con el entonces subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, luego de que el doctor Muerte sugirió que la Ciudad de México regresara al semáforo epidemiológico rojo.
Pero no solo la entonces jefa de Gobierno capitalina pedían la salida de López Gatell de la subsecretaría; había varios gobernadores que pedían la salida de quien aspiró a la jefatura de gobierno de la CDMX.
Se sabe pues, que hubo entre estos ahora “mejores nuevos amigos” muchas más diferencias y que éstas cada vez escalaban más.
+++
El líder de Movimiento Ciudadano, Jorge Álvarez Máynez parece que anda igual que el expresidente López Obrador, totalmente escondido luego de los señalamientos de sumarse a Morena para que su bancada de senadores y diputados, votaran a favor de la Ley Espía. Ahora que pretexto ofrecerá para tratar de justificar lo injustificable.
Como olvidar el gusto del presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña y del coordinador de la bancada morenista, Adán Augusto cuando escuchaban a Alejandra Barrales que leía, al pie de la letra, sin duda un discurso hecho por morenistas, para anunciar el voto de Movimiento naranja a favor de esa Ley Espía. Lo gozaron como un buen postre. Naranja morenista pura.
+++
Marco Rubio no ha cumplido sus varias veces prometida visita a México para hablar de los temas bilaterales sensibles, no lo ve como prioridad.
No importa si Donald Trump se contradice: elogia a Claudia Sheinbaum -mujer “elegante” y “fantástica”- pero subestima su cita en Canadá.
O si manda un embajador, Ronald Johnson, quien llega con la mano extendida en busca de entendimiento y buenas relaciones a pesar de su fama de halcón.
Rubio le habló con claridad al titular de las relaciones exteriores doctor Juan Ramón de la Fuente. A pesar de que su conversación telefónica se calificó oficialmente como un diálogo amable, la verdad es que fue un monólogo en el que sólo habló el estadounidense.
Según su portavoz, Tammy Bruce, el Secretario de Estado, Marco Rubio, habría hablado con Juan Ramón de la Fuente, para:
Reafirmar la importancia de la cooperación en seguridad entre Estados Unidos y México como pilar fundamental de la estabilidad regional.
Los Secretarios reafirmaron su compromiso mutuo de trabajar juntos para desmantelar las organizaciones criminales y terroristas transnacionales que contaminan nuestras comunidades, amenazan la soberanía de México y asesinan a nuestros ciudadanos.
Ambos líderes expresaron su compromiso de promover la seguridad económica y la prosperidad de América del Norte en beneficio de los pueblos de ambas naciones.
El lenguaje, temas y adjetivos utilizados en el comunicado son de Rubio. Y expresa puntos de vista, de relaciones bilaterales y de gobierno que nunca serían aceptados por la presidenta Sheinbaum Pardo.
Por ejemplo, en el primer punto se habla de una cooperación en seguridad entre Estados Unidos y México que sugiere aplicar las exigencias del presidente Trump para que México acepte agentes y militares estadounidenses en el combate directo a los carteles mexicanos en territorio nacional.
+++
Nos informan que un comandante de la policía de Zamora y a dos de sus escoltas fueron asesinados a sangre fría y el gobierno “callado”, ausente y rebasado. La violencia ya no tiene freno. Matan a agentes del orden, a Mandos, a quien sea, pero el gobierno se hace un lado, ante la violencia se hace disimulado y quien cuida a al pueblo.
+++
Además, el desplome alarmante de la inversión fija bruta en México lleva 8 meses consecutivos. Solo en abril se hundió menos 7.7 anual. No hay inversión y no. Hay crecimiento.
+++
En Querétaro se comenta que el gobernador Mauricio Kuri, despidió a su secretario general de Gobierno, Carlos Alcaraz porque no pudo con el paquete del proyecto Hídrico el Batan, mediante el cual se pretendía llevar a cambo un programa de agua para la agricultura y para consumo humano.
