Bacterias de los billetes provienen de boca y genitales, revela estudio

Los billetes están en constante movimiento. Todos los días pasan a través de distintas manos, pero ¿cuántos microbios llegan a albergar tras su constante traspaso?
Un estudio realizado por el Centro de Genoma y Biología de Sistemas de la Universidad de Nueva York reveló que los billetes contienen tres mil tipos de microbios, de éstos la mayoría provienen de la piel, la boca y la vagina.
Esto es a propósito de que el artista Ken Rinaldo abre su exposición Borderless Bacteria / Colonialist Cash en el Laboratorio de Arte de Berlín para mostrar la vida microbiana que existe en el papel moneda.
Las bacterias de los billetes pueden vivir por varios días, ya que éstos están hechos principalmente de algodón, material al que los microbios se adaptan y consiguen otros nutrientes para poder sobrevivir.
Te puede interesar: Encuentran escalofriante nota en casa donde 3 niños fueron asesinados
El estudio que fue realizado por Jane Cartlon señala que los humanos tenemos 38 billones de bacterias las cuales se transmiten al dar un beso, al saludar, al abrir una puerta o al tocar el dinero.
Por eso Carlton recomienda que las personas se laven las manos continuamente para evitar que los microorganismos se transfieran a otras personas u objetos.
Ken Rinaldo se inspiró en las bacterias del dinero para su obra, porque, según contó a El País, busca denunciar y examinar los conflictos entre las naciones. “Las bacterias son los primeros colonizadores y es gracioso ver cómo son capaces de borrar el símbolo del poder de un país”, señaló a la publicación.
KR
-
Jenni Rivera se aparece en show de su hija Chiquis: así fue captada en video "La Diva de la Banda"
-
Dhasia Wezka: ¿quiénes han sido todos los novios de la influencer?
-
¿Quién es el famoso músico que fue novio de Dhasia Wezka, que la engañaba a cada rato?
-
Exatlón México 2023: ¿Quién gana el Duelo de los Enigmas hoy 5 de diciembre?
-
‘501’, el significado de este número en los icónicos jeans de Levi's