El Cultural

Diversa cultural

.

El Cultural No. 516

Cada palabra una hoja y otros poemas

Diversa cultural

Margarito Cuéllar comparte una exégesis-guía por la obra de la Premio Nobel surcoreana Han Kang, presente en librerías con las novelas La vegetariana, La clase de griego, Imposible decir adiós y Actos humanos; el inclasificable Blanco y el volumen de poemas Guardé el anochecer en el cajón. “Leer a Han Kang es, a fin de cuentas, una experiencia dolorosa y disruptiva. [...] Un realismo a la altura de un tiempo feroz, desafiante, vertiginoso y oscuro”, precisa Cuéllar. / Complementan el dosier de este número una selección de poemas de la brasileña Cecília Meireles (1901 – 1964), el relato Suerte con tino, de Hugo César Moreno Hernández, y una imagen afectiva de Guillermo de la Mora Irigoyen, sobre el poeta Antonio Calera-Grobet (1974 – 2025), recientemente fallecido. Y más...

El Cultural No. 515

Diversa Cultural

Entrega de la conversación que sostuvo Diego Torres Pantin con el fotoperiodista venezolano Alejandro Cegarra, autor de Los dos muros: foto-libro que aborda los avatares y trances de la migración. “Es un trabajo político, es a favor de los migrantes, del derecho de asilo, de las oportunidades de migrar. Todo fotógrafo que se respete tiene un punto político en su discurso, sea cual sea”, sustenta Cegarra. / Se complementa el dosier de este número con Animales domésticos, selección de estrofas (del libro Poesía, Peisa/Arango Editores, 2000) del poeta peruano Antonio Cisneros (1942–2012); Ursula K. Le Guin. La realidad es la ficción donde habitamos, de Elena Enríquez Fuentes; y Radiación, fragmento del libro Atracón, del canadiense Douglas Coupland. Y más...

El Cultural No. 514

Diversa cultural

Diversa cultural

Héctor Oreste Aguilar glosa dos novelas axiomáticas de la literatura argentina: La casa del ángel, de Beatriz Guido; y La larga noche de Francisco Sanctis, de Humberto Costantini. Dos fábulas narrativas emplazadas en el barrio de Belgrano de Buenos Aires, las cuales forman parte de esos ocultos trazos de alegorías privativas de la cultura rioplatense. / Se complementa el dosier de este número con Prácticas de natación (“Nadar es el roce del agua /un movimiento que simula la vida” ...): selección de poemas de Mariana González S.; El sabor único del futbol argentino, de David Blanc; y una entrevista (“Si yo no le meto cuerpo al libro, no lo hago”) a Mónica Nepote —Premio Xavier Villaurrutia 2024 por el poemario Las trabajadoras— realizada por Bibiana Camacho. Y más...

El Cultural No. 512