Iniciativa, frenada desde hace 5 meses

Otra vez Morena aplaza debate para eliminación del aborto como delito

La diputada local, Cecilia Vadillo, dice que dictamen se retomará hasta que 32 estados avalen la ILE; sólo lo hacen 23; Semujeres local pide abordar el tema como de salud pública

Integrantes de colectivas feministas, el pasado jueves, al conmemorar los 18 años de la ILE en la capital del país.
Integrantes de colectivas feministas, el pasado jueves, al conmemorar los 18 años de la ILE en la capital del país. Foto|Católicas por el Derecho a Decidir

La diputada de Morena en el Congreso de la Ciudad de México, Cecilia Vadillo Obregón, afirmó que la discusión de la iniciativa para eliminar del Código Penal local el aborto se llevará a cabo hasta que en todo el país se haya legalizado esta práctica.

Durante la conferencia La Chilanguera, la legisladora capitalina explicó que los legisladores, en conjunto con colectivas feministas, acordaron esperar que la Interrupción Legal del Embarazo esté en los 32 estados del país, esto, con el objetivo de no incluir otra agenda.

  • El Dato: La Secretaría de Salud capitalina informó que 80 por ciento de los abortos practicados desde 2007 ha sido mediante el suministro de medicamentos.

“¿Qué es lo que nosotros estamos esperando? Permitir que se concluya esta legalización a nivel nacional y que, una vez que esté en los 32 estados podemos avanzar en la Ciudad de México con la iniciativa que se está esperando. Queremos dar chance, no monopolizar esa agenda para permitir que este derecho llegue a los 32 estados”, dijo.

En noviembre pasado, Morena en el Congreso local frenó la iniciativa de Yuriri Ayala Zúñiga, para eliminar el aborto del Código Penal capitalino, la cual avanzó en comisiones y estaba por discutirse en el Pleno del Poder Legislativo.

De acuerdo con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, las investigaciones por el delito de aborto aumentaron 42.7 por ciento entre 2015 y 2024, al pasar de 131 a 187 casos.

  • 3 meses es la pena mínima por abortar pasadas las 12 semanas de gestación
  • 68 por ciento de los abortos practicados en la CDMX fue para las capitalinas

En el primer trimestre del presente año hay un registro de 66 indagatorias por este delito que, de acuerdo con el artículo 144 del Código Penal capitalinos es sancionado con tres a seis meses de prisión a quien practique la interrupción del embarazo después de las 12 semanas de gestación.

Para la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México, estas investigaciones son muestra de que aún son criminalizadas las mujeres por ejercer este derecho sobre su cuerpo.

“Estos datos reflejan que la despenalización parcial hasta las 12 semanas de gestación no ha sido suficiente para garantizar plenamente el derecho a la salud y erradicar la criminalización de mujeres y personas gestantes”, indicó el organismo el pasado martes.

Vadillo Obregón destacó que, luego de que el 24 de abril de 2007 la Ciudad de México avaló la ILE, otros estados comenzaron a hacer lo propio. Sólo entre enero y abril de 2025, Nayarit, Chihuahua, Campeche y Yucatán aprobaron el la interrupción del embarazo.

Debido a esto, la legisladora de Morena consideró que, a este ritmo, en poco tiempo estará legalizado el aborto en México. Las entidades que faltan por esta aprobación son Sonora, Durango, Nuevo León, Tamaulipas, Guanajuato, Querétaro, Morelos, Tlaxcala y Tabasco.

“Hay una cosa muy importante que hemos llegado a valorar en los espacios de diálogo que se han dado también con las colectivas que impulsan este tema.

“Estamos viviendo un momento histórico en el país para los derechos de las mujeres (...) la legalización del aborto está avanzando en los estados como nunca antes después de 18 años, ahora estamos logrando esta ola de los derechos de las mujeres a nivel nacional que ya nos permite que haya 23 estados donde se ha legalizado el aborto”, mencionó.

Al ser cuestionada acerca de si la iniciativa para eliminar el delito de aborto en la capital se olvidaría si el país no logra permitir el aborto, la diputada consideró que, al momento, no está contemplada esa posibilidad, pero, de darse, replantearían la propuesta.

El pasado 24 de abril, en el marco de la conmemoración de los 18 años del aborto en la capital del país, la secretaria de las Mujeres en la Ciudad de México, Daptnhe Cuevas Ortiz, reiteró la necesidad de que esta práctica salga del Código Penal local y se aborde como un tema de salud pública.

Además, la secretaria de Salud capitalina, Nadine Gasman Zylbermann, informó que en 18 años se han practicado más de 292 mil ILE, de las cuales 68 por ciento fue a chilangas, 28 por ciento a mexiquenses y el resto a mujeres de otras entidades.

De acuerdo con la funcionaria, ocho de cada 10 abortos llevados a cabo en la ciudad se realizaron antes de la semana 10 de embarazo.

Entre 2020 y 2024, las investigaciones por el delito de aborto en la Ciudad de México aumentaron 136.7 por ciento.
Entre 2020 y 2024, las investigaciones por el delito de aborto en la Ciudad de México aumentaron 136.7 por ciento. ı Foto: La Razón de México

Únete a nuestro canal de WhatsApp. En La Razón enviamos a tu celular lo más importante de México y el Mundo, recuerda que una persona informada siempre tiene La Razón.

LMCT

Temas: