"Que la gente decida que se instalen las Utopías"

Utopía en Cuajimalpa divide a vecinos; Sobse presenta proyecto

Raúl Basulto Luviano aclaró que el Gobierno no impondrá ningún proyecto; la primera Utopía en Cuajimalpa estaría ubicada en lo que llamó Módulo 1

Autoridades del Gobierno de la CDMX al exponer ante vecinos de Cuajimalpa el proyecto de la Utopía, ayer.
Autoridades del Gobierno de la CDMX al exponer ante vecinos de Cuajimalpa el proyecto de la Utopía, ayer. Foto: Especial

El titular de la Secretaría de Obras y Servicios local (Sobse), Raúl Basulto Luviano, presentó el proyecto de la Utopía en San Pedro, alcaldía Cuajimalpa, el cual dividió opiniones entre los vecinos; no obstante, aclaró que el Gobierno no impondrá ningún proyecto.

Durante la primera asamblea informativa, el funcionario destacó que es la segunda actividad de este tipo que se lleva a cabo para informar a la sociedad sobre estas obras que plantea la administración capitalina y con ello la gente decida si acepta la construcción o no. La primera fue en Coyoacán y la tercera será en Milpa Alta.

  • El Dato: En los próximos días se prevé que el Gobierno capitalino inicie la construcción de la primera de 100 Utopías, la cual estará ubicada en Tlalpan.

“No vamos a imponer ninguna obra del GCDMX en ninguno de los territorios, porque hay muchos lugares en donde se pueden desarrollar las Utopías. Este Gobierno no vendrá a imponer ningún proyecto a ningún territorio donde la población no lo decida

“Vamos a ir ubicando cuáles son las colonias, pueblos, barrios que consideramos y que la gente decida que se instalen las Utopías para que las puedan recibir, nos vamos a poner de acuerdo para construir estos espacios”, mencionó.

Basulto Luviano explicó que, de acuerdo con lo planeado, la primera Utopía en Cuajimalpa estaría ubicada en lo que llamó Módulo 1, el cual abarca el Deportivo Ledón y el estacionamiento de la Secretaría de Seguridad Ciudadana. Otro espacio es el Módulo 2, que antes fungió como un sitio para la salud básica.

Al exponer los diversos espacios que tendrá la Utopía, una de las 100 que busca construir el Gobierno de la Ciudad de México, los vecinos comenzaron a gritar, uno para apoyar el proyecto y otros para oponerse.

Mientras el secretario exponía el proyecto, un grupo de pobladores gritó para oponerse a la Utopía. “¡No hay doctores!”, “¡no hay medicinas!”, “¡dejen oír las propuestas!”, “¡el pueblo no se calla!”, fueron algunas de las expresiones de los manifestantes.

  • 16 utopías estima el Gobierno local construir en este 2025

Al momento en que esto ocurría, otros vecinos comenzaron a gritar “¡sí a la Utopía!”, “¡Utopía, Utopía!”. Los ánimos se mantuvieron hasta el final de la exposición del funcionario local, pues una vez que dejó el micrófono, los vecinos de ambos bandos se pusieron de pie y comenzaron a gritar más fuerte sus consignas.

Basulto Luviano mencionó que, entre los espacios y actividades que tendrá la Utopía proyecta en este sitio está un espacio para adultos mayores, estudios clínicos, unidad de mastografía, alberca semiolímpica y el Museo del Pueblo de San Pedro Cuajimalpa, un centro cultural.

“Las Utopías es uno de los programas transversales en la gestión, queremos construir 100 grandes Utopías a lo largo y ancho de esta ciudad, porque las 100 Utopías lo que buscan es generar una red de infraestructura es que la población pueda llegar caminando de donde vive y que no necesariamente necesite transporte”, dijo.

Únete a nuestro canal de WhatsApp. En La Razón enviamos a tu celular lo más importante de México y el Mundo, recuerda que una persona informada siempre tiene La Razón.

LMCT

Temas: