Los casos de trabajadores por aplicación que son extorsionados en plazas comerciales de la Ciudad de México para trabajar aumentaron de dos hechos en 2021, a cerca de 300 en lo que va de 2025, afirmó el fundador de la asociación civil Ni Un Repartidor Menos, Saúl Gómez.
El activista mencionó a La Razón que los primeros casos registrados ocurrieron en Iztapalapa en 2021.
El joven explicó que los presuntos criminales abordan a los repartidores y se presentan como sindicalistas o como integrantes de algún grupo delictivo y les exigen dinero para hacer base o recoger pedidos en plazas comerciales.

Persiste miedo entre usuarios del Metro y Metrobús por pinchazos
- El Dato: En dos meses entrarán en vigor las modificaciones a la Ley Federal del Trabajo para la regulación de los conductores y repartidores por aplicaciones.
“Hay muchos repartidores que están siendo extorsionados en plazas comerciales por estar cerca de ellas. Hay gente que puede llegar y dice: ‘Soy de tal sindicato y me tienes que dar tanto’, o ‘soy de tal agrupación’; es más, le meten miedo a los repartidores con nombres de agrupaciones pues violentas”, mencionó.
El vocero de la asociación recordó que, por ejemplo, un repartidor fue acosado por un extorsionador, luego de haberse negado a pagar el monto que éste le exigió. El criminal lo siguió desde una plaza de la zona oriente de la ciudad hasta el Ajusco.
“Le dieron, lo persiguieron todo ese tramo. De esos momentos en los que no se aparece una patrulla y la necesita pues, eh, así se sintió él de desesperado”, mencionó el trabajador.
De acuerdo con la asociación Ni Un Repartidor Menos, en los últimos cuatro años los casos de trabajadores ciclistas o motociclistas víctimas de este ilícito incrementaron al pasar de dos casos en 2021, a 100, en 2022. Para 2023 la cifra descendió a 98, pero un año después incrementó a 135. Durante el presente año los hechos aumentaron a más de 100 por ciento.
- 10 años de prisión es la sanción mínima para quien comete el delito de extorsión
- 649 investigaciones por robo de motocicleta registra la Fiscalía local durante 2025
Saúl Gómez explicó que las denuncias de repartidores atendidas han ocurrido en plazas de alcaldías, como Tlalpan, Coyoacán, Benito Juárez, Cuauhtémoc, Miguel Hidalgo e Iztapalapa, así como de municipios mexiquenses, como Naucalpan y Atizapán.
El joven detalló que el dinero exigido por los criminales varía según la zona en la que esté ubicada la plaza, ya que, por ejemplo, en una zona alejada de Tlalpan obligan a los trabajadores a pagarles 30 pesos diarios, pero hay otros sitios en los que la cifra sube a 250 pesos diarios o bien, hasta 400 pesos semanales.
“Recalcarles a los compañeros que en este momento no existen sindicatos legítimos de trabajadores en plataformas, incluso ni entrando la reforma (de regulación de trabajadores por aplicación) de inmediato se va a poder hacer eso”, agregó.
Además, el vocero de la asociación explicó que ésta ha orientado a algunas víctimas a llevar a cabo el proceso de denuncia ante las autoridades correspondientes.
De acuerdo con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, en los últimos seis años las carpetas de investigación iniciadas por la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México disminuyeron 44.8 por ciento al pasar de 856 en 2019 a 472 en 2024.
El pasado 8 de abril, el secretario de Seguridad Ciudadana, Pablo Vázquez Camacho, informó que, entre octubre del año pasado y marzo de 2025, las autoridades capitalinas detuvieron a 188 personas por el presunto delito de extorsión, así como a 135 más por tentativa de este ilícito.
Saúl Gómez cuestionó que, al momento, aún no ha habido un acercamiento con la fiscala local, Bertha María Alcalde Luján, o con autoridades de dicho órgano autónomo para atender la situación.
“No nos hemos reunido con ella, no hemos tenido ningún tipo de acercamiento. Hay repartidores que han tenido esto, a mí en lo personal, si yo fuera el fiscal diría: ‘a ver, están reportando que hay estas incidencias, pues voy a mandar a investigar’, pero pues no”, comentó.
ATRACOS LATENTES. Saúl Gómez mencionó que, además de las extorsiones, los repartidores también son víctimas de robos de sus bicicletas o motocicletas.
El vocero de Ni Un Repartidor Menos mencionó que este crimen sucede cuando los trabajadores entregan un pedido o bien, en plazas o comercios en los que estacionan sus vehículos.
El pasado 18 de marzo, este diario informó que, en la Ciudad de México, el robo de motocicleta aumentó 36.8 por ciento entre 2019 y 2024, al pasar de dos mil 374 reportes a tres mil 250, de acuerdo con la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), dependencia que ha reconocido que este delito también se lleva a cabo en estacionamientos de plazas comerciales.
En lo que va del presente año, las autoridades capitalinas registran 754 indagatorias por el robo de motocicleta, de las cuales 649 ocurrieron sin violencia.
Tanto Vázquez Camacho, como la Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, han reconocido esta problemática que afecta a los repartidores y afirmaron que buscan un acercamiento con las plazas comerciales de la ciudad para reforzar las medidas de seguridad en los estacionamientos de éstas para evitar hurtos.
Ejemplo de lo anterior es que la SSC reportó en diciembre la aprehensión de dos hombres, presuntamente relacionados con el robo de una motocicleta en el estacionamiento de Plaza Tezontle, en Iztapalapa. El dueño del vehículo lo dejó aparcado para acudir a la zona de cajeros, pero, al salir, ya no estaba, por lo que reportó el atraco.
“Queremos con ellos platicar varios temas al respecto; uno de ellos es que las plazas comerciales organicen sus estacionamientos, para que estén en un solo lado las motocicletas y no tengamos por todos lados, que es más difícil cuidar, y que se ponga una videocámara justo en donde están estacionadas las motocicletas.
“Y, por otro lado, hablar con ellos, para que justamente podamos tener la mejor coordinación para cualquier robo de autos en los estacionamientos de los centros comerciales”, expresó Brugada Molina el 18 de marzo durante su conferencia en materia de seguridad.

