El programa Hoy No Circula establece restricciones vehiculares a lo largo de la semana como parte de las medidas para reducir la contaminación y las contingencias ambientales en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM).
Por eso, en La Razón te decimos qué autos deberán descansar este martes 15 de julio de 2025 en las 16 alcaldías de la Ciudad de México como en al menos 18 municipios del Estado de México.
- Toma nota: las restricciones correspondientes al tercer martes de julio, estarán vigentes desde las 05:00 hasta las 22:00 horas.
¿Qué vehículos no pueden circular este 15 de julio en CDMX y Edomex?
Según el calendario del Hoy No Circula, este martes 15 de julio tienen restringido el tránsito los vehículos con:

Alcaldía Miguel Hidalgo y Novartis lanzan campaña para prevenir enfermedades del corazón
- Engomado rosa, terminación de placa 7 y 8, con holograma 1 y 2
Recuerda que automóviles foráneos, es decir, que no sean de la Ciudad de México, Estado de México, Hidalgo, Morelos, Puebla, Querétaro y Tlaxcala, no tienen permitido circular un día a la semana dependiendo del digito de terminación de su placa.

¿Qué carros sí pueden circular este 15 de julio?
Este martes 15 de julio, los vehículos con holograma 0 —cero— y 00 —doble cero—, al igual que los autos eléctricos e híbridos, están exentos de las restricciones del Hoy No Circula, por lo que pueden transitar toda la semana.
Asimismo, hay otros casos que también están exentos de esta normativa:
- Motocicletas
- Taxis
- Unidades destinadas al transporte público
- Vehículos utilizados para el transporte de carga
- Vehículos conducidos por trabajadores o personal del sector salud
Las excepciones son válidas siempre y cuando los vehículos cuenten con el tarjetón autorizado. Sin embargo, en caso de que se declare una Contingencia Ambiental, las disposiciones del Hoy No Circula pueden modificarse temporalmente para aplicar nuevas restricciones.
¿En qué municipios el Estado de México aplica el Hoy No Circula?
El programa Hoy no Circula también aplica para 18 de los 125 municipios del Estado de México, donde, al igual que en las 16 alcaldías de la Ciudad de México, los vehículos con hologramas 0 y 00 están exentos de las restricciones:
- Atizapán de Zaragoza
- Coacalco de Berriozábal
- Cuautitlán
- Cuautitlán Izcalli
- Chalco
- Chicoloapan
- Chimalhuacán
- Ecatepec de Morelos
- Huixquilucan
- Ixtapaluca
- La Paz
- Naucalpan de Juárez
- Nezahualcóyotl
- Nicolás Romero
- Tecámac
- Tlalnepantla de Baz
- Tultitlán
- Valle de Chalco
¿De cuánto es la multa por no respetar el Hoy No Circula?
Es importante que los conductores se mantengan informados sobre los días y vehículos que deben permanecer fuera de circulación, ya que el incumplimiento del Hoy No Circula puede derivar en multas.
De acuerdo con los artículos 90 y 118 el Reglamento de Tránsito del Estado de México, las multas por no respetar los lineamientos del programa ascienden a las 20 Unidades de Medida y Actualización (UMA)
Desde el pasado 1 de febrero, el valor de la UMA es de 113.14 pesos, lo que se traduce en multas de hasta 2 mil 262 pesos el Estado de México; además, los vehículos podrán ser retenidos.
En el caso de la Ciudad de México, el artículo 47 del Reglamento de Tránsito establece que las multas para quienes no respeten las disposiciones del Hoy No Circula van desde los 2 mil 262 pesos hasta los 3 mil 394 pesos.
Únete a nuestro canal de WhatsApp. En La Razón enviamos a tu celular lo más importante de México y el mundo. Recuerda que una persona informada siempre tiene La Razón.
cehr