La IV Feria Internacional del Libro de Coyoacán 2025 (FILCO) concluyó ayer domingo, 16 de marzo, con un registro de más de 280 mil asistentes, más de 100 mil ejemplares vendidos y la participación de más de 15 mil personas en los talleres gratuitos programados. A lo largo de 10 jornadas, el Jardín Hidalgo en el centro de Coyoacán fue sede de poco más de 350 actividades gratuitas, logrando la participación de unos 500 autores, entre novelistas, poetas, historiadores, artistas, creadores de contenido y periodistas culturales.
Gerardo Valenzuela, fundador y director de la FILCO, aseguró que estas cifras superan por mucho las registradas en la edición anterior de 2024, lo cual demuestra la gran aceptación que está teniendo este encuentro literario. En 2025, la feria se enriqueció con la participación de Japón, Coahuila y el Pueblo de Santa Úrsula como invitados de honor.

Asimismo, informó que la edición de 2026 vendrá reforzada con cuatro países invitados de honor, que pronto se darán a conocer, además de la incorporación de la Universidad Autónoma de Hidalgo (UAEH), el Estado de Tlaxcala y el pueblo de los Reyes. También se sumarán actividades relacionadas con la Copa Mundial de Fútbol, uno de los eventos más importantes del próximo año.
“Con la incorporación de la UAEH, queremos fomentar la participación de los jóvenes en la literatura y la cultura. Queremos que los estudiantes de esta universidad se sientan parte de nuestra comunidad cultural y que se enamoren de las letras, de Coyoacán y de la cultura”, subrayó Valenzuela.
La FILCO agradeció el apoyo de las instituciones participantes en su cuarta edición: Fundación Sophia, Fundación Elena Poniatowska y Fundación Menchu Tum. También reconoció los aportes de Japón, Coahuila y el pueblo de Santa Úrsula por enriquecer la programación con sus tradiciones.
El último día de la FILCO estuvo marcado por el Carnaval tlaxcalteca, música de ánime y reflexiones literarias, además de espectáculos multidisciplinarios, homenajes, ciclos y presentaciones editoriales con la presencia de figuras como Elena Poniatowska, Carmen Boullosa, Alberto Chimal, Tedi López Mills, Ernesto Lumbreras, Nayeli García Sánchez y Vicente Alfonso, entre otros.

La ceremonia de clausura se realizó a las 20:00 horas del domingo con la presencia de los directivos de la FILCO y representantes de Tlaxcala, quienes recibieron la estafeta como estado invitado del próximo año. La clausura incluyó presentaciones de grupos artísticos tlaxcaltecas como Camada Cristal, representantes del carnaval tradicional de Tlaxcala, y el ensamble típico de la Escuela de Música del Estado de Tlaxcala (EMET).
El gran cierre de la feria estuvo a cargo de Bakemono, banda de música, ánime y J’Rock.
am