Fundador de Los Locos del Ritmo

Muere Rafa Acosta, pionero del rock & roll que nunca dejó de rocanrolear

El baterista es considerado un héroe del género en español, pues la primera canción compuesta en el idioma fue “Shake baby”, de su autoría; Los K’comxtles, su última banda

Rafa Acosta, retratado por el fotógrafo Fernando Aceves.
Rafa Acosta, retratado por el fotógrafo Fernando Aceves. Foto: Cortesía›Fernando Aceves

“El rocanrol no es una música, es un camino para que los jóvenes puedan expresarse. Mientras haya gente joven va a haber rocanrol, no se va a acabar nunca”, decía hace casi cinco meses Rafa Acosta, pionero del rock mexicano y fundador de la banda Los Locos del Ritmo, quien falleció ayer dejando un luto.

“Hoy el rock & roll en español está de luto. Hoy el cielo del rock & roll está de fiesta con una estrella más. Hoy deja el plano terrenal nuestro rebelde Rafael Acosta, el Loco Mayor. Gracias por tu talento, tu obra, tu música, tu alegría y, sobre todo, tu luz… Cumpliremos el favor que siempre nos pediste: ‘Por favor, no dejen que el rock & roll salga de sus corazones nunca’”, se anunció su muerte en su cuenta de Facebook ayer sin dar más detalles.

Rafael Acosta se mantenía activo, fiel a lo que le dictaba su corazón y su espíritu seguía rocanroleando con la banda de reciente creación Los K’comxtles, integrada por Rubén Albarrán, vocalista de Café Tacvba; Carlos Roldán, de Los Gatos Rockabilly; Choco Cizaña, de La Cizaña, y Rafael Miranda, de Los Sleepers. Con ellos pisó el Vive Latino y participó en la Noche de Primavera.

  • El Tip: Rafa Acosta nació el 15 de diciembre de 1941 en un hospital de la Tabacalera. Su infancia la vivió en la calle Luis Moya.

El baterista, en palabras de Rubén Albarrán, líder de Café Tacvba, fue “un héroe del rock & roll”, porque la primera canción original de rock en español, “Shake baby”, la compuso Rafael Acosta, leyenda del género.

Después conquistó al público con el éxito “Tus ojos”, con Los Locos del Ritmo, agrupación que fue pionera del rock & roll.

“Este tema (‘Tus ojos’) impactó de manera definitiva en el gusto popular; una balada rock que trascendió tiempos y fronteras, y aún en la actualidad se sigue escuchando y ha sido interpretada por numerosos artistas, en diversos géneros”, ha destacado la Sociedad de Autores y Compositores de México (SACM).

Desde esa época y hasta ahora, Rafael Acosta demostró que nunca se dejó guiar por modas ni fue tras el dinero y el éxito; siempre compuso e hizo música por el gusto de hacerla e interpretarla en los escenarios.

  • El Dato: En 2021 presentó El rebelde —Nace el Rock&Roll en Español—, primera parte de su biografía en la que cuenta varias de sus anécdotas rocanroleras.

“Yo hago la música por el gusto de hacerla. La música es la creatividad propia del ser humano; debe de ser sin condiciones, sin ataduras, simplemente tienes que dejarla salir libremente. Hay que tocar por el gusto de tocar, la paga es posterior, lo más importante es tener la capacidad en el espíritu de poder dar”, dijo el pasado 28 de enero en una minirrueda de prensa posterior a la del Vive Latino.

En aquella ocasión, Rafa Acosta compartió que componer y tocar música era una forma de vida, no un trabajo. “Es una necesidad que tenemos todos; de repente despierto en la noche con una tonadilla, una idea que me inspira. Al día siguiente tomo mi guitarra para hacer una canción por el gusto de hacerla. Por eso los artistas somos a veces incomprendidos, porque te dejas llevar por tu espíritu, dejas salir lo que hay en tu corazón”, comentó.

También expresó que le faltaría vida para seguir aprendiendo, porque el rock & and roll brinda posibilidades infinitas.

“Me va a faltar tiempo para aprenderles a todos mis amigos todo lo que yo quisiera; es un mundo infinito que no se acaba, es lo que tienes que buscar siempre”, compartió aquella vez que dio cátedra de vida, vestido con un saco beige con detalles en negro, un pantalón negro y unos tenis Converse, fiel a su espíritu rebelde y desenfadado.

Los K’comxtles, la última banda que integró, se despidió de él con tristeza: “Lamentamos la partida de Rafa Acosta, K’comxtle de corazón, maestro y pionero del rocanrol mexicano y amigo. Te deseamos el mejor viaje por el firmamento de esas enormes estrellas a las que siempre pertenecerás. Descansa en paz”, escribió en sus redes sociales.

El talento de Rafa Acosta fue alabado por el mismísimo Elvis Presley, quien felicitó a Los Locos del Ritmo luego de su presentación en el Red Velvet de Sunset Boulevard, California, Estados Unidos, en 1967.

Tras la disolución de Los Locos del Ritmo, en 1968 grabó el emblemático tema “Viva Zapata”, con mariachi y en rock & roll y en 1973 refundó Mr. Loco. Además, sus canciones las llegaron a interpretar José José, Enrique Guzmán, Marco Antonio Solís y Alberto Vázquez.