El gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, afirmó que la emboscada a un convoy de la Guardia Nacional y del Ejército en el municipio de Chilchota, la cual dejó un saldo de al menos tres elementos castrenses muertos y dos lesionados, fue orquestada por una banda dirigida por un líder criminal, a quien un juez federal liberó recientemente.
Sin mencionarlo ni por su nombre ni por su apodo, el mandatario hizo alusión a Jesús Rivera Aguirre, conocido como El Chuy o Don Chuy, líder del Cártel Jalisco Nueva Generación en el municipio de Zacapu, quien fue detenido el pasado 25 de febrero en medio de una jornada violenta, pero quedó en libertad el 6 de marzo, por orden de un juez.
- El Dato: El pasado 25 de febrero, Jesús Rivera Aguirre, conocido como El Chuy o Don Chuy, fue detenido en el municipio de Zacapu, pero el 6 de marzo un juez lo liberó
Los medios de comunicación locales dieron como un hecho que El Chuy estuvo detrás de los hechos registrados el pasado domingo por la tarde, cuando civiles armados arrojaron ponchallantas sobre una carretera entre Michoacán y Jalisco para detener el avance de un convoy de las Fuerzas Armadas y así poder atacar a los uniformados.

Evelyn Salgado reafirma junto a Claudia Sheinbaum el compromiso con la seguridad en Guerrero
Al respecto, el gobernador de Michoacan apuntó que el tema fue analizado durante la reunión de ayer por la mañana de la Mesa de Construcción de Paz, en la que estuvieron presentes los mandos del Ejército, la Marina y la Guardia Nacional en el estado.
Mencionó: “Son células de la delincuencia organizada que tenemos bien ubicadas, con un alto nivel de violencia, entre ellos está una célula comandada por una persona que fue liberada por un juez federal en días pasados”.
Durante su conferencia de prensa semanal, Ramírez Bedolla mencionó que el esfuerzo de las autoridades por detener a los generadores de violencia es constante y continuo, pero “la impunidad de los jueces federales es impresionante y su corrupción y ligas con la delincuencia organizada son muy claras.
“Eso hace más difícil el combate, pero eso ya se va a acabar, para afuera la corrupción del Poder Judicial, hay elecciones de jueces y yo invito a los ciudadanos a que participen para elegir a sus jueces y para pedirles cuentas”.
Añadió que, si las autoridades realizan una detención importante y luego un juez federal libera a los aprehendidos, “se empodera a la delincuencia y tenemos este tipo de reacciones”.
El mandatario aseveró que “era necesario zarandear al Poder Judicial, reformarlo y renovarlo, porque cada vez que hay una orden de aprehensión federal contra un delincuente y se le captura, yo sé que va a salir a las 24 o 72 horas”.
Y agregó: “A nivel local no ocurre lo mismo, a nivel local hay menos impunidad con los jueces y magistrados, pero a nivel federal es una barbaridad lo que observamos; entonces, creo que esta reforma llega muy a tiempo”.
El jefe del Ejecutivo estatal comentó que no todo depende de los marinos, policías o elementos de la Fiscalía de la entidad, ya que ellos realizan de manera eficiente su labor de prevención e investigación, pero finalmente los jueces son quienes definen la situación legal de los presuntos criminales.
- 3 militares perdieron la vida tras el ataque del domingo
Alfredo Ramírez Bedolla consideró que no se puede normalizar la violencia, y la agresión en contra de elementos de la Guardia Nacional y el Ejército “fue con “mucha violencia”, por lo que se están tomando todas las medidas para dar con los responsables.
En ese sentido, anunció que se reforzará la seguridad en la zona en donde ocurrió la agresión y en donde posteriormente se presentaron eventos de violencia, en específico en la comunidad de Guadalupe de Lerma, en los límites con el estado de Jalisco.
LA AGRESIÓN. Aproximadamente a las 18:00 horas del pasado domingo, un convoy del Ejército y la Guardia Nacional circulaba por la carretera Morelia–Zamora, a la altura del municipio de Chilchota, cuando detuvo su marcha debido a la ponchadura de una llanta, provocada por los artefactos artesanales que sicarios habían arrojado previamente.
En ese momento, los elementos del orden fueron sorprendidos por integrantes de la delincuencia organizada, lo que dejó un saldo de tres militares muertos y dos lesionados.
Tras la emboscada se inició una persecución y hubo varios enfrentamientos en el poblado de Guadalupe de Lerma, del lado del estado de Jalisco, los cuales se extendieron a los municipios michoacanos de Yurécuaro, Zamora y Tanhuato. Al mismo tiempo, se presentaron varios bloqueos y quemas de vehículos en tramos de las carreteras Zamora-La Piedad y La Piedad-Jiquilpan.
Por la noche se dio a conocer la detención de cuatro integrantes del cártel de Los Viagras, aliado del Cártel Jalisco Nueva Generación, a los cuales les fueron aseguradas cuatro armas de fuego, cargadores, cartuchos y equipo táctico, artículos que quedaron a disposición del Ministerio Público.
Únete a nuestro canal de WhatsApp. En La Razón enviamos a tu celular lo más importante de México y el Mundo, recuerda que una persona informada siempre tiene La Razón.
LMCT