Aprovecha tu energía renovada

Cómo retomar la rutina después de las vacaciones sin morir en el intento

Se recomienda volver del viaje tres días antes para habituarse a las actividades diarias y reconectar con el entorno; dedica tiempo para descansar completamente

El regreso a la rutina puede ser la oportunidad perfecta para establecer hábitos positivos y redescubrir tu motivación
El regreso a la rutina puede ser la oportunidad perfecta para establecer hábitos positivos y redescubrir tu motivación Fotos|Especial

Después de unas merecidas vacaciones hay que volver a la rutina de trabajo o escuela, lo que puede sentirse como un aterrizaje forzoso, ya que de pasar días sin horarios, sin correos urgentes y con más tiempo para disfrutar, hay que enfrentarse de nuevo al despertador, las tareas pendientes y el ritmo acelerado del día a día. Pero no tiene por qué ser un drama.

El regreso a la vida cotidiana puede ser una oportunidad perfecta para reorganizarte, establecer nuevos hábitos y retomar tus responsabilidades con una energía muy renovada.

  • El Dato: Volver de vacaciones puede tomarse como comenzar un nuevo ciclo, así que si tienes planes de renovar tus rutinas es el tiempo ideal para planear.
Tomarse uno o dos días antes de volver a la rutina ayuda
Tomarse uno o dos días antes de volver a la rutina ayuda Fotos|Especial

Para mantener la motivación y evitar el famoso “síndrome posvacacional” hay varios consejos que se pueden seguir para tener un regreso más ameno.

Uno de los errores más comunes al volver de vacaciones es planear el regreso a casa justo un día antes de retomar la rutina habitual. Aunque pueda parecer que estás aprovechando al máximo tu tiempo libre fuera del trabajo o escuela, esto en realidad hace que el regreso se sienta más abrupto y agotador.

Necesitas un día de “transición” entre dos mundos: el descanso total y la productividad. Se recomienda volver al menos tres días antes de retomar las actividades diarias, ya que esto da el tiempo necesario para reconectar con el entorno, sin la presión inmediata de tener que rendir con la rutina cotidiana.

Se aconseja aprovechar esos días de reconexión para desempacar con calma, lavar lo necesario, guardar cosas y ordenar el espacio. También usar ese tiempo para planificar la semana. Dedicar unos minutos para revisar la agenda, hacer una lista de prioridades y visualizar cómo se quiere distribuir los tiempos. Esto reduce la ansiedad de lo inesperado y da una idea clara de por dónde empezar.

Es necesario prepararse emocionalmente para aceptar que se terminó el descanso y esto puede generar cierta tristeza o nostalgia, eso es normal. Darse un espacio para procesarlo hace que el cambio sea más natural.

Retomar la actividad física, aunque sea de forma ligera
Retomar la actividad física, aunque sea de forma ligera Fotos|Especial

También se recomienda darse tiempo para descansar de verdad y no sentir que se necesitan “vacaciones de las vacaciones”. Es aconsejable tomar un día de pausa para el cuerpo y la mente. Dormir bien esa noche es clave para comenzar el día siguiente con energía.

  • El Tip: Tener buenos hábitos alimenticios ayudará a retomar las actividades diarias, porque brinda más energía y menos agotamiento. Hacer ejercicio beneficiará.

Si se siente que pese a las sugerencias anteriores sigue costando trabajo retomar la rutina, no intente volver al 100 por ciento desde el primer día. Es más efectivo ajustar los horarios de sueño, alimentación y trabajo de forma gradual. Dormir y levantarse un poco más temprano cada día, por ejemplo, ayuda a que el cuerpo se adapte sin tanto esfuerzo.

Revisa la agenda y organiza prioridades
Revisa la agenda y organiza prioridades Fotos|Especial

Es bueno retomar la actividad física, aunque sea con rutinas suaves, ya que esto ayuda a combatir el cansancio y mejorar el estado de ánimo. También es un momento ideal para volver a una alimentación equilibrada y, si es posible, incluir momentos breves de desconexión diaria como caminatas, meditación o simplemente descansar del celular.

  • 3 de cada 10 personas en México salieron de vacaciones en Semana Santa
  • 49 por ciento de los mexicanos prefirió las playas en esta temporada

El retorno también puede ser una excusa perfecta para renovar la motivación. Se recomienda planear metas alcanzables, como mejorar la organización, aprender algo nuevo o hacer más espacio para sí mismo durante la semana.