Luego de la jornada de vigilia en nombre de las personas desaparecidas tras los más de 200 hallazgos e indicios de fosas en un rancho en Teuchitlán, Jalisco, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró que no habrá impunidad y que su administración no tolerará la construcción de una “verdad histórica”.
En su conferencia de este lunes, la mandataria advirtió que no se tolerarán investigaciones incompletas y se deberá dar con los responsables.
Estamos comprometidos en brindar certeza y verdad a las familias de las personas desaparecidas, en esclarecer los hechos mediante la información que se obtenga de la evidencia científica y en perseguir a los responsables. No habrá impunidad. Nunca ocultaremos nada, la verdad debe prevalecer siempre. En mi gobierno no habrá construcción oscura de verdades históricas. Desde el gobierno no se tolerará la construcción de verdades a medias o falsedades. Siempre estaremos con la verdad y con la justicia.Claudia Sheinbaum, presidenta de México
Sheinbaum subrayó que desde el primer momento se solicitó la intervención de la Fiscalía General de la República (FGR) en la indagatoria, así como el acompañamiento de la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB).
Para atender a las familias de las víctimas, instruyó a la Secretaría de Gobernación y a la CNB a ponerse en contacto con ellas y ordenó al Gabinete de Seguridad colaborar en las indagatorias.
* El Dato: La vigilia por las víctimas del rancho Izaguirre, se replicó en la CDMX, Toluca, Querétaro, Tampico, Puebla, Chilpancingo y Cuernavaca, entre otras ciudades.
La presidenta afirmó que como parte de la investigación se analiza la línea del tiempo, pues recordó que el terreno ya había sido asegurado desde septiembre de 2023 por elementos de la Fiscalía General de Justicia de Jalisco.
Consultada sobre la posible participación de la Guardia Nacional, Sheinbaum indicó que más adelante se precisará hasta dónde llegó su actuación en el resguardo del predio.
La información la va a dar el fiscal sobre hasta dónde llegó la participación de la Guardia y después quién resguardó el predio. Si es necesario investigar, se investiga, pero primero hay que saber exactamente qué pasó y cuál fue la actuación de la Guardia.Claudia Sheinbaum, presidenta de México
Asimismo, anunció que este martes el gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, participará en la reunión del Gabinete de Seguridad, e insistió en que este caso no debe politizarse.
Viene solamente al Gabinete de Seguridad, porque hay que quitarle la política a todo esto, la politiquería. Todo es política, pero en este caso es fundamental deslindar responsabilidades. La ciudadanía exige que colaboremos juntos en estos temas.Claudia Sheinbaum, presidenta de México
FGR dará más información el miércoles
Sheinbaum adelantó que la FGR ofrecerá una conferencia el miércoles para presentar avances y pruebas sobre el caso.
Al reiterar su compromiso con los derechos humanos, aseguró que nunca confrontará a familiares de personas desaparecidas.
Nuestro sentir está con las familias de las personas desaparecidas. Sabemos de su necesidad y anhelo de reencontrarse con sus seres amados. Nunca vamos a confrontar a una madre cuyo hijo, hija o familiar desapareció. El eje de nuestro gobierno es el respeto a los derechos humanos, la construcción de la paz y la atención a las víctimas. Siempre la verdad y la justicia.Claudia Sheinbaum, presidenta de México
El eje de nuestro Gobierno está centrado en el respeto a los derechos humanos”, recalcó.
También adelantó que convocará al Consejo Nacional de Seguridad Pública para construir los protocolos junto a todas las y los gobernadores, para atender el delito, así como fortalecer la atención a víctimas y el fortalecimiento de las comisiones de búsqueda y las fiscalías estatales.
La 4T acusa “campañón carroñero” de oposición
| Por Ulises Soriano
El presidente de la Mesa Directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña, aseguró que hay un “campañón carroñero” de la derecha para hacer responsable de los hallazgos en el rancho Izaguirre, en Teuchitlán, Jalisco, al Gobierno de la Presidenta Claudia Sheinbaum, pero aseguró que en las investigaciones de la FGR se encontrará la verdad.
“Es perverso de la derecha que pretenda plantear que somos responsables o que somos insensibles a esta dificultad. Han hecho del caso de Teuchitlán un campañón verdaderamente carroñero para golpear al Gobierno de la compañera Presidenta Claudia Sheinbaum”, afirmó en las redes oficiales del Senado.
Este fin de semana, en sus redes sociales personales, el morenista cuestionó los hallazgos en el rancho: “Hay 200 zapatos ahí, sí. Pero, ¿quién dice que esos zapatos son de personas desaparecidas, que lo que se viene contando es cierto?”.
En el video de ayer agregó que este tipo de campañas “son comunes” desde la oposición y que se han intentado en otras ocasiones para golpear a la 4T; sin embargo, afirmó que eso no ocurrirá.
“Quieren utilizar ese dolor y sufrimiento para buscar, golpear a nuestro Gobierno y a nuestro movimiento, lo han intentado muchas veces, no es la primera, lamentablemente no será la última y, como ha sucedido hasta ahora, no podrán. La verdad saldrá la luz, la investigación arrojará qué pasó realmente ahí, de qué dimensión es lo que haya sucedido y no habrá impunidad”, aseveró.
Asimismo, refrendó su respaldo a la Presidenta y de externó “mi solidaridad, por supuesto, a todas las personas, familias que buscan a un ser querido que está desaparecido; y nuestro compromiso, de lo que a nosotros corresponda contribuir para que estas situaciones no sigan sucediendo y las que ya han sucedido se aclaren, e idealmente esos seres queridos regresen con vida al seno de sus familias y de sus hogares”.
Calificó el tema como “una herida abierta”, pero también pidió no confundir la desaparición forzada y ejemplificó con el caso de los 43 normalistas.
Únete a nuestro canal de WhatsApp. En La Razón enviamos a tu celular lo más importante México y el Mundo, recuerda que una persona informada siempre tiene La Razón.
am