Trabajará con la Guardia Costera

EU despliega al Golfo de México buque con misiles

Según el Comando Norte de Estados Unidos, el destructor de misiles guiados reforzará las capacidades marítimas para reforzar la seguridad en la frontera con México

USS Gravely es un destructor de misiles guiados.
USS Gravely es un destructor de misiles guiados. Foto: USNORTHCOM

Estados Unidos desplegó desde el pasado 15 de marzo el buque destructor USS Gravely en aguas internacionales para reforzar las tareas de seguridad en la frontera con México.

De acuerdo con el Comando Norte de Estados Unidos (USNORTHCOM), el destructor de misiles guiados reforzará las capacidades marítimas para combatir el tráfico de drogas como el fentanilo y frenar la migración irregular, por orden del presidente Donald Trump.

Este lunes, en conferencia de prensa, el director de operaciones del Estado Mayor Conjunto del Pentágono, Alexus Grynkewich, detalló que el USS Gravely operará en el Golfo de México y áreas circundantes en “estrecha colaboración” con la Guardia Costera de los Estados Unidos, pues albergará un destacamento.

USS Gravely se suma a defensa de frontera de EU, ahora por mar

Por su parte, el general Gregory Guillot, comandante del Comando Norte, confirmó que el “despliegue del USS Gravely contribuirá a la misión en la fronteriza sur. (...) Mejora nuestra capacidad para proteger la integridad territorial, la soberanía y la seguridad de Estados Unidos”.

El navío, de clase Arleigh Burke, partió el sábado pasado desde la Estación Naval de Armas de Yorktow, en Virginia, con destino al área de responsabilidad del Comando Norte.

USS Gravely está equipado con misiles Tomahawk; además, cuenta con el Sistema de Combate Aegis, uno de los sistemas de armas navales más avanzados del mundo.

El buque participado en operaciones de intercepción en Medio Oriente, incluyendo la defensa contra ataques de los rebeldes hutíes en el Mar Rojo.

Según el Comando Norte, el despliegue del buque destaca la dedicación del Departamento de Defensa de Estados Unidos (DOD, por su sigla en inglés) y de la Marina por la seguridad nacional, “contribuyendo a una respuesta coordinada y sólida contra el terrorismo marítimo, la proliferación de armas, el crimen transnacional, la piratería, la destrucción ambiental y la migración ilegal por el mar”.

Únete a nuestro canal de WhatsApp. En La Razón enviamos a tu celular lo más importante de México y el mundo. Recuerda que una persona informada siempre tiene La Razón.

cehr

Temas: