¡Muy interesante!

Efemérides de hoy: ¿Qué se celebra el 29 de abril?

Las efemérides son fechas en el calendario que nos permiten recordar eventos importantes en el curso de la historia; estas se conmemoran este 29 de abril

Estas son las efemérides de hoy, 29 de abril.
Estas son las efemérides de hoy, 29 de abril. Foto: La Razón (con Meta IA)

Cada día en el calendario nos recuerda a algún momento único en la historia. Ya sea porque coincida con el nacimiento o fallecimiento de una persona importante, o porque marca el aniversario de un hecho de gran trascendencia. Es el caso de las efemérides de hoy, 29 de abril.

Las efemérides son aquellas fechas en el calendario que permiten recordar eventos importantes en el curso de la historia nacional o internacional, así como conmemorar fechas con una intención social o política, a lo cual se suman gobiernos y organizaciones.

Las efemérides aluden a fechas importantes en la historia.
Las efemérides aluden a fechas importantes en la historia. ı Foto: Adobe Stock

Toma nota, porque este 29 de abril recordamos el nacimiento y partida de estas personalidades, así como estas conmemoraciones nacionales e internacionales y algunos aniversarios históricos.

¿Cuáles son las efemérides de hoy 29 de abril?

Un día como hoy, 29 de abril, se conmemoran algunos hechos de gran relevancia para la historia de México y algunos acontecimientos importantes a nivel mundial. Estas son las efemérides de hoy.

Efemérides

  • 1935: En España comienza la Primera Vuelta Ciclista a España
  • 1945: En Dachau (al norte de Múnich), tropas estadounidenses liberan el campo de concentración de Dachau
  • 1945: Adolf Hitler se casa con Eva Braun en su búnker de Berlín (se suicidarán al día siguiente)
  • 1946: En Tokio, Japón, comienza el proceso contra Hideki Tōjō y otros 28 responsables de crímenes de guerra
  • 1967: El gobierno de Estados Unidos quita a Muhammad Ali su título de campeón de boxeo tras negarse a ingresar al ejército
Un día como hoy se celebró la primera edición de la Vuelta Ciclista a España.
Un día como hoy se celebró la primera edición de la Vuelta Ciclista a España. ı Foto: Wikimedia
  • 1970: Fuerzas estadounidenses invaden Camboya durante la guerra de Vietnam
  • 1974: Richard Nixon anuncia la publicación de transcripciones de las cintas del escándalo Watergate
  • 1991: El ciclón de Chittagong, en Bangladés, mata a unas 138,000 personas y deja sin hogar a 10 millones
  • 1992: Comienzan los disturbios en Los Ángeles tras la absolución de los policías que golpearon a Rodney King; mueren 53 personas
La policía en los disturbios de Los Angeles de 1992, en un retrato del LA Times.
La policía en los disturbios de Los Angeles de 1992, en un retrato del LA Times. ı Foto: Flickr

Nacimientos

  • 1863: William Randolph Hearst, editor estadounidense
  • 1899: Duke Ellington, músico estadounidense de jazz
  • 1901: Hirohito, emperador japonés
  • 1906: Pedro Vargas, cantante mexicano
  • 1934: Luis Aparicio, beisbolista venezolano
  • 1936: Zubin Mehta, director de orquesta y músico indio
  • 1957: Daniel Day-Lewis, actor británico
  • 1970: Andre Agassi, tenista estadounidense
  • 1981: Franco Escamilla, comediante mexicano
  • 1989: Candace Owens, política estadounidense
El músico de jazz, Duke Ellington.
El músico de jazz, Duke Ellington. ı Foto: Flickr

Fallecimientos

  • 1951: Ludwig Wittgenstein, filósofo británico de origen austriaco
  • 1980: Alfred Hitchcock, cineasta británico
  • 1996: Jaime García Terrés, poeta mexicano
  • 2005: Mariana Levy, actriz, cantante y presentadora mexicana
  • 2006: John Kenneth Galbraith, economista estadounidense de origen canadiense
  • 2008: Albert Hofmann, químico e intelectual suizo
  • 2014: Bob Hoskins, actor y productor británico
  • 2019: John Singleton, cineasta estadounidense
  • 2020: Guido Münch, astrofísico mexicano
  • 2020: Irrfan Khan, actor de cine y televisión indio
Albert Hofman, quien falleció un día como hoy, es reconocido por sus experimentos con el LSD para el uso recreativo.
Albert Hofman, quien falleció un día como hoy, es reconocido por sus experimentos con el LSD para el uso recreativo. ı Foto: Especial

Conmemoraciones mundiales

Día Internacional de la Inmunología​.
Día Internacional de la Inmunología​. ı Foto: La Razón (con Meta IA)

Únete a nuestro canal de WhatsApp. En La Razón enviamos a tu celular lo más importante México y el Mundo, recuerda que una persona informada siempre tiene La Razón.

am

Temas: