Para “cerrar” una etapa de movilizaciones, las secciones metropolitanas de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) realizará una movilización multitudinaria este jueves 17 de julio con dirección a Palacio Nacional para entregar una carta a la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo.
En conferencia al término de una reunión en instalaciones de la Secretaría de Educación Pública (SEP), el dirigente de la sección 10, Carlos Aguilar, detalló que la movilización partirá de la calle Xocongo, en la colonia Tránsito, rumbo al Zócalo de la Ciudad de México.

Magisterio, “sin dar ni un paso atrás”
Explicó que el motivo será “cerrar esta etapa de lucha” con una gran marcha por parte de las secciones 9, 10, 11 y la 60, con lo cual se marcará la pauta, refirió, para reorganizar la movilización con la que la Coordinadora tomó el centro de la capital en mayo y junio, en demanda de la abrogación de la Ley del ISSSTE de 2007 y las reformas educativas de los dos sexenios anteriores.

Huachicol de agua: detectan 292 pozos ilegales; clausuran 117, el resto, en operación
“Anunciamos entonces que el ministerio de la Ciudad de México, va a cerrar con el puño en alto y sin dar ni un paso atrás en la defensa de los derechos y las reivindicaciones que como movimiento magisterial nacional tenemos como coordinadora”, declaró en conferencia.
Esta marcha del jueves será secundada por una reunión que se llevará a cabo al día siguiente en el estado de Oaxaca, a la que acudirán todas las secciones de la CNTE, para diseñar “el plan de acción de la siguiente etapa de lucha”.
- 12 mil trabajadores recibirán un reintegro tras descuentos por faltar a clases
El dirigente de la sección 9, Pedro Hernández, expuso que la reunión de este lunes no se trató de la mesa tripartita que se esperaba sostener con las autoridades federales: los titulares de la Secretaría de Educación Pública, Mario Delgado; del ISSSTE, Martí Batres, y de la Secretaría de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez.
“No fue la mesa tripartita como se había acordado con el secretario de Educación, Mario Delgado”, dijo.
En cuanto a lo que se esperaba de la reunión, confirmó que las autoridades se comprometieron a devolver antes de la segunda quincena de agosto los descuentos hechos a más de 12 mil trabajadores que participaron en la movilización pasada.
Únete a nuestro canal de WhatsApp. En La Razón enviamos a tu celular lo más importante de México y el mundo. Recuerda que una persona informada siempre tiene La Razón.
cehr