Tras publicación de NYT

Senado advierte de que EU no podrá intervenir en territorio mexicano sin su autorización

Senado advierte que EU no puede desplegar tropas en México contra cárteles sin aval del Gobierno y autorización legislativa

Senado de la República advierte que solo este cuerpo legislativo puede autorizar entrada de tropas extranjeras.
Senado de la República advierte que solo este cuerpo legislativo puede autorizar entrada de tropas extranjeras. Foto: La Razón (con material de Cuartoscuro y Reuters)

El presidente de la Comisión de Economía del Senado, Emmanuel Reyes Carmona, advirtió que cualquier acción militar de Estados Unidos en territorio mexicano contra cárteles de la droga, sin consentimiento del Gobierno de México y autorización del Senado, constituiría una violación al derecho internacional.

Esto, luego de que The New York Times revelara que el presidente Donald Trump firmó en secreto una directiva al Pentágono para permitir el uso de fuerzas militares fuera de su territorio contra determinados cárteles latinoamericanos, considerados por su administración como organizaciones terroristas.

Soldados de Estados Unidos, en fotografía de archivo.
Soldados de Estados Unidos, en fotografía de archivo. ı Foto: AP

El plan contempla operaciones en mar y en suelo extranjero para frenar el flujo de fentanilo y otras drogas ilegales.

Reyes Carmona subrayó, a través de un posicionamiento, que de acuerdo con la Constitución, el Senado es el único facultado para autorizar el ingreso de tropas extranjeras al país y que la presidenta de la República, como Comandante Suprema de las Fuerzas Armadas, es responsable de ejercer la política exterior conforme a los principios de autodeterminación, no intervención y solución pacífica de controversias.

Trump firmó una orden ejecutiva para autorizar intervenciones militares en territorio extranjero, según The New York Times.
Trump firmó una orden ejecutiva para autorizar intervenciones militares en territorio extranjero, según The New York Times. ı Foto: Reuters
Naturalmente la Presidenta tendría conocimiento y, sobre todo, en ella reside la decisión de ejercer la política exterior que convenga al país como, por ejemplo, la realización conjunta de ejercicios de capacitación, entrenamiento militar, naval y de seguridad.
Emmanuel Reyes Carmona, presidente de la Comisión de Economía del Senado

Remarcó que Estados Unidos es soberano en sus decisiones, pero que cualquier acción que utilice la fuerza militar en territorio de otro país, sin consentimiento de su gobierno, “implicaría serias violaciones al derecho internacional”.

Probablemente, también se enfrente a limitaciones legales internas, por ejemplo, la autorización previa del Congreso
Emmanuel Reyes Carmona, presidente de la Comisión de Economía del Senado

El legislador recordó que México y Estados Unidos han sostenido históricamente una cooperación bilateral en materia de seguridad, pero recalcó que “de ninguna manera se permitirá una injerencia extranjera de esa índole” sin conocimiento y autorización previos, tal como lo expresó este viernes la presidenta Claudia Sheinbaum.

Únete a nuestro canal de WhatsApp. En La Razón enviamos a tu celular lo más importante de México y el Mundo, recuerda que una persona informada siempre tiene La Razón.

am

Temas: