Ante intromisión de AMLO

Reclama Xóchitl Gálvez aTEPJF que 'no hay piso parejo' en la elección

Durante una audiencia con los magistrados del TEPJF, la panista informó que se presentó un juicio para denunciar al presidente, quien tiene 51 medidas cautelares, de las cuales 17 están en firme

Reclama Xóchitl Gálvez aTEPJF que 'no hay piso parejo' en la elección.
Reclama Xóchitl Gálvez aTEPJF que 'no hay piso parejo' en la elección.Foto: Especial.
Por:

La candidata de la coalición "Fuerza y Corazón por México", Xóchitl Gálvez reclamó a los magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) que “no hay piso parejo” en estas elecciones, debido a la intromisión constante del presidente Andrés Manuel López Obrador; sin embargo, reconoció que éste órgano carece de “dientes” para sancionarlo.

Durante una audiencia con los magistrados Mónica Soto (presidenta), Felipe Fuentes, Felipe de la Mata y Reyes Rodríguez, la panista informó que se presentó un juicio para denunciar a López Obrador, quien tiene 51 medidas cautelares, de las cuales 17 están en firme.

“Se mete a la elección, a favor de su candidata y le hemos dicho a los magistrados que no hay piso parejo. El presidente decide reincidir y no se cancelan las mañaneras, pero el presidente sigue interviniendo en el proceso electoral y ellos argumentan que emiten las medidas cautelares y esto es parte de la calificación final que se tendrá”, aseveró.

En entrevista, aseguró que “sigo pensando que el presidente ha afectado mi candidatura con dichos que fueron falsos, y diciendo que yo quería quitar los programas sociales, cuando eso es falso, haciendo cuestiones de corrupción en mi persona que nunca han existido”, sostuvo.

Los magistrados electorales, explicó Gálvez, respondieron que no pueden sancionar al presidente López Obrador, pues han emitido las medidas cautelares. Agregó que le sugirieron una reforma constitucional para que se sancione a funcionarios.

En ese sentido, se le preguntó si el TEPJF carece de “dientes” para sancionar al Jefe del Ejecutivo federal. “Yo diría que le faltan más dientes en este caso, pero tendría que haber un presidente que cumpliera la ley, más bien, yo creo”, sostuvo.

La abanderada de la coalición del PAN, PRI y PRD, destacó que “en la ley no hay un mecanismo de sanción al Presidente, es la verdad. Creo que aquí el que debería respetar la ley es el presidente, pero creo que es un presidente que no respeta la ley, que ha decidido tomar partido por su candidata a como dé lugar”.

También habló con los magistrados sobre la situación de inseguridad en el país y solicitó medidas de seguridad especial en zonas de alto riesgo, para que la gente salga a votar con seguridad y se resguarden bien los paquetes electorales. Asimismo, entregó el mapa de riesgos que presentó la oposición la semana pasada.

“Estamos pidiendo que se tomen medidas en donde hay regiones donde se registra violencia extrema”, demandó.

Santiago Creel, jefe de campaña de Xóchitl Gálvez, explicó que en esas zonas de violencia extrema se solicita la presencia de la fuerza pública municipal, local y federal, días antes de la jornada electoral, durante la jornada electoral y que acompañen a los paquetes donde se van a custodiar.

Además de que en esas secciones se atraiga la operación electoral por parte del Instituto Nacional Electoral (INE) y no de los organismos públicos locales electorales.

JVR