Apagón masivo en Península Ibérica

¿Qué pasa en España y por qué no hay luz?

España ha vivido una jornada de caos este lunes a causa de un apagón masivo que desconectó los semáforos, el internet y el servicio en trenes y aeropuertos; Portugal y Francia también sufren

Apagones en España y Portugal provocaron incertidumbre.
Apagones en España y Portugal provocaron incertidumbre. Foto: Reuters

España está viviendo una jornada de caos e incertidumbre este lunes 28 de abril, a causa de una serie de apagones que han detenido los aeropuertos, trenes, bancos, oficinas y, en general, el curso de la vida diaria.

Agencias internacionales han difundido imágenes de las largas filas de pasajeros que se han quedado varados en las estaciones de tren y en los aeropuertos de las principales ciudades del país, a causa de un apagón a gran escala que afectó a buena parte del territorio nacional, así como a Portugal y algunas regiones de Francia.

Miles de personas quedaron varadas en estaciones de tren y aeropuerto, a causa de los apagones en España y Portugal.
Miles de personas quedaron varadas en estaciones de tren y aeropuerto, a causa de los apagones en España y Portugal. ı Foto: Reuters

El caos y la incertidumbre se apoderó de las calles. El tráfico se paralizó ante la falta de semáforos, cientos de vuelos fueron reprogramados e, incluso, eventos deportivos y culturales fueron cancelados.

Pero ¿qué pasó en España y qué provocó que dos países prácticamente en su totalidad se quedaran sin luz? Te contamos.

En Madrid, iluminan con sus teléfonos ante los apagones.
En Madrid, iluminan con sus teléfonos ante los apagones. ı Foto: Reuters

¿Qué pasó en España y Portugal y por qué se quedaron sin luz?

Alrededor del mediodía de este lunes (local), autoridades de España y Portugal reportaron apagones en diferentes regiones de ambos países.

Los pobladores de las ciudades más importantes, como Madrid, Barcelona, o Lisboa en Portugal, se quedaron en la incertidumbre ante la interrupción de las actividades diarias.

Miles de personas quedaron varadas en estaciones de tren y aeropuerto, a causa de los apagones en España y Portugal.
Miles de personas quedaron varadas en estaciones de tren y aeropuerto, a causa de los apagones en España y Portugal. ı Foto: Reuters

Inmediatamente, las autoridades comenzaron con las investigaciones para determinar la posible causa de los apagones e intentar restablecer el servicio lo más pronto posible.

Así, entre las primeras hipótesis que se plantearon como causa de este incidente fue la de un sabotaje o un ciberataque.

Pasajeros varados en la estación Joaquin Sorolla del tren de Valencia.
Pasajeros varados en la estación Joaquin Sorolla del tren de Valencia. ı Foto: Reuters

Sin embargo, conforme avanzó la investigación, António Costa, presidente del Consejo Europeo, informó que no se había encontrado evidencia para asegurar que un ciberataque fuera la causa de estos apagones.

Entonces, ¿cuál fue la causa de los apagones en España y Portugal?

A medida que ha avanzado la investigación, las autoridades de España y Portugal han coincidido en que la causa de este apagón masivo podría estar relacionada con irregularidades en el clima.

Autoridades españolas ya trabajan para restablecer el suministro eléctrico.
Autoridades españolas ya trabajan para restablecer el suministro eléctrico. ı Foto: Reuters

Redes Energéticas Nacionais (REN), responsable del suministro eléctrico en Portugal, aseguró que la causa de este apagón estaría relacionada con “variaciones extremas en el clima”.

Una hipótesis muy similar fue formulada por la operadora española Red Eléctrica, la cual atribuyó la causa de los apagones a “una muy fuerte oscilación en la red eléctrica”.

Sin embargo, aún no hay una causa definida sobre qué ocasionó los apagones.

Pasajeros en Lisboa, Portugal, hacen largas filas para tomar el bus, a causa del cierre del Metro, derivado de los apagones.
Pasajeros en Lisboa, Portugal, hacen largas filas para tomar el bus, a causa del cierre del Metro, derivado de los apagones. ı Foto: Reuters

A propósito, Red Eléctrica informó que tomará entre seis y 10 horas restablecer el suministro eléctrico en su totalidad. Sin embargo, REN estimó que la recuperación podría tomar hasta una semana.

Únete a nuestro canal de WhatsApp. En La Razón enviamos a tu celular lo más importante de México y el Mundo, recuerda que una persona informada siempre tiene La Razón.

am

Temas: