El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, hizo duras críticas a las operaciones del Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional (FMI), mientras intentaba tranquilizar a los nerviosos inversores afirmando que Estados Unidos mantendría su papel de liderazgo global en medio de la guerra comercial.
“Estados Unidos Primero no significa Estados Unidos por sí solo”, afirmó en un discurso ante el Instituto de Finanzas Internacionales, donde también prometió apoyo para las misiones centrales de los bancos multilaterales. “Al contrario, es un llamado a una colaboración más profunda y al respeto mutuo entre socios comerciales”, abundó.
Aunque dijo que el FMI y el Banco Mundial están “quedándose cortos”, se abstuvo de pedir que Estados Unidos se retire de esas instituciones, como algunos conservadores han defendido en una propuesta del Proyecto 2025, creada por la Fundación Heritage.
- 81 años lleva Estados Unidos como miembro del FMI
Sostuvo que las instituciones “desempeñan roles críticos en el sistema internacional” y que “la Administración Trump está ansiosa por trabajar con ellas, siempre que puedan mantenerse fieles a sus misiones”. El discurso de Bessent en Washington fue un ataque contra el FMI y el Banco Mundial, pues algunas de sus críticas reflejaron los esfuerzos del gobierno de Trump por erradicar la ideología progresista de las instituciones federales. El funcionario alegó que el FMI “ha sufrido de desvío de misión” y “dedica una cantidad desproporcionada de tiempo y recursos a trabajar en asuntos irrelevantes”. Finalmente, que Bessent no anunciara la salida de EU del FMI y el Banco Mundial, fue un alivio para los banqueros de desarrollo y analistas, quienes esperaban el anuncio de la retirada de las organizaciones.