La 49 edición, este año, es en Rosarito, Baja California

Impulsan en el Tianguis al turismo comunitario

Secretaria Josefina Rodríguez resalta la importancia de que las comunidades puedan comercializar sus actividades; destaca estrategias de capacitación para mejora de servicios

La secretaria de Turismo, ayer, en la inauguración del Tianguis.
La secretaria de Turismo, ayer, en la inauguración del Tianguis. Foto: Especial

Dentro de la estrategia de la actual administración para continuar impulsando el desarrollo turístico de México, se encuentra el impulso al turismo comunitario; es decir, dar rentabilidad a toda la cadena a través de la profesionalización de los prestadores de servicios y generar polígonos de desarrollo.

En entrevista con medios en el marco de la 49 Edición del Tianguis Turístico que se lleva a cabo en Rosarito, Baja California, Josefina Rodríguez Zamora, titular de la Secretaría de Turismo (Sectur) aseguró que la visión de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y los 32 estados, es generar el turismo comunitario que realmente sea comercializado.

  • El Dato: digitalización de los Pueblos Mágicos, a través de acceso a terminales punto de venta y estrategias de mercadotecnia, es el objetivo principal de la Sectur.

“La estrategia de la Secretaría de Turismo Federal de los distintivos y profesionalización a los prestadores de servicios y generar polígonos de turismo comunitario, está en los esfuerzos federales de infraestructura, de conectividad y de promoción a estos puntos”.

Añadió que para iniciar con esta estrategia está el impulso a 13 polígonos en todo el país y los planes se están trazando con los gobiernos estatales para dar foco a temas como pobreza e índices de marginación de los pueblos originarios.

Asimismo, destacó que, en las próximas semanas, la dependencia que encabeza otorgará los distintivos dando prioridad al relacionado con la profesionalización de los prestadores de servicios.

Lo anterior, debido a que señaló, es importante que las comunidades sepan que el turismo es una actividad económica y para ello es necesario su capacitación. En este sentido, recordó que hace unos días la dependencia firmó un convenio con BBVA México, con la finalidad de iniciar la digitalización de todos los Pueblos Mágicos.

Con lo anterior, se buscará que estos municipios puedan acceder a terminales punto de venta, capacitación en finanzas, mercadotecnia y tecnología para los prestadores de esos lugares.

“Primero iniciamos con la digitalización. El convenio de BBVA es muy importante porque empezamos con la digitalización de todos los pueblos mágicos, terminales, capacitación de finanzas, mercadotecnia, páginas de internet y poco a poco iremos siguiendo que las secretarías federales también, ahora estos polígonos entre sus esfuerzos de infraestructura”, sostuvo.

Por otra parte, Rodríguez Zamora sostuvo que el compromiso de la Sectur es con “estas empresas de comercio nobles” que son mexicanas, porque no “podemos crear producto sin quien lo venda”. La funcionaria agregó que uno de los primeros pasos es colocarlas en un atlas turístico, porque primero se debe “enaltecer las comunidades” y con la suma de esfuerzos sus productos turísticos se vendan. Expuso el caso de Maya Ka’an en Quintana Roo, un proyecto de este tipo, que con el impulso que ha tenido, alrededor de 90 experiencias ya se comercializan en la Feria Internacional del Turismo (Fitur).

Adelantó, que toda la estrategia que realiza la dependencia federal está inscrita en el Plan México, el cual está contemplado hasta 2030, “así que cada año encontraremos diferentes pasos para este proceso”.

Finalmente, la titular de Sectur dijo que el futuro del sector turístico en México es prometedor, pues en el primer trimestre de 2025 han llegado más turistas estadounidenses y canadienses. “¿Qué quiere decir?, que México tiene una gran esperanza en seguir y que tenemos las puertas abiertas para recibir más turistas”, dijo. Además, señaló, se tiene 4.0 por ciento más en derrama económica gracias a las garantías que genera el Gobierno Federal.

Únete a nuestro canal de WhatsApp. En La Razón enviamos a tu celular lo más importante de México y el Mundo, recuerda que una persona informada siempre tiene La Razón.

LMCT

Temas: