Confianza en seguridad jurídica de México

México le genera confianza a Cox para invertir: CEO

Riquelme, quien vivió la transición energética del país desde la década pasada, considera que hay seguridad jurídica y se siente cómodo con las nuevas reglas

Enrique Riquelme, CEO de la empresa Cox, durante un evento en España el pasado 13 de marzo
Enrique Riquelme, CEO de la empresa Cox, durante un evento en España el pasado 13 de marzo Foto›Especial

Enrique Riquelme, presidente de la empresa energética Cox, dijo confiar en la seguridad jurídica de México y, prueba de ello, explicó, es la reciente inversión que realizó junto con un grupo de socios para adquirir los activos de Iberdrola en el país con una operación valuada en 4 mil 200 millones de dólares.

Riquelme, quien vivió la transición energética del país desde la década pasada, considera que hay seguridad jurídica y se siente cómodo con las nuevas reglas.

La banca internacional también confía en esta regulación y por eso ha financiado el 75 por ciento de la compra.

  • El Tip: iberdrola anunció hace unos días la venta de sus propiedades en México en una transacción a través de la que se embolsó 4 mil 200 millones de dólares.

“La vemos muy bien, si no no hubiésemos invertido”, expresó a Blomberg Línea.

México realizó profundas reformas en materia energética y jurídica con nuevas leyes secundarias que reordenan al sector eléctrico dándole prevalencia al Estado mexicano luego de la apertura al capital privado de 2013, así como una reforma judicial el año pasado.

“Hay una gran seguridad jurídica donde hay una regulación justa para invertir en el sector de infraestructura, especialmente en el mercado energético”, dijo.

Bajo el nuevo marco jurídico implementado este año, Cox anunció la compra de los 15 activos restantes del gigante español con una capacidad operativa de 2.6 GW, mediante el financiamiento de gigantes bancarios como Bank of America, Barclays, BBVA, Citi, JP Morgan y Santander, el pasado 31 de julio.

El plan de Cox en México va más allá de la compra de Iberdrola con una inversión que supera los 10 mil millones hacia 2030, una de las más grandes anunciadas en esta década.

Riquelme habló personalmente con la Presidenta Claudia Sheinbaum y su equipo sobre la estrategia de crecimiento para crear valor, alineado con el Plan México, un proyecto gubernamental que persigue inversiones que generen desarrollo económico, además de su confianza en la nueva regulación energética.