ROZONES

“Que hable a título personal”

Rozones
Rozones Foto: Imagen: La Razón de México

“Que hable a título personal”

A contracorriente de decenas de comentarios en las redes sociales, el senador Gerardo Fernández Noroña volvió a minimizar los hallazgos en Teuchitlán. El presidente de la Cámara alta, nos comentan, se lanzó contra los representantes de la oposición, llamándolos “carroñeros”. Su reacción fue reveladora: tiene más preocupación por blindar su posición luego de cuestionar la veracidad de los hallazgos, que por mostrar al menos una poca de empatía con el clamor de los colectivos de búsqueda, como lo hizo ayer con una serie de medidas el propio Gobierno federal. El caso es que mientras miles de familias siguen buscando a sus desaparecidos sin ayuda ni respuestas, Fernández Noroña prefiere descalificar. Por cierto que algunos senadores piden que su presidente deje de hablar a través de las vías institucionales del Senado, como si toda la Cámara alta pensara lo mismo como ocurrió ayer. Que mejor lo haga a título personal, le piden. Uf.

Delfina Gómez define ruta en seguridad

Y luego de tres meses de que tomaron posesión nuevas administraciones municipales en el Estado de México, con lo que éstas han asumido ya el mando de seguridad de sus demarcaciones, fue ayer que los titulares de las alcaldías de la zona oriente tuvieron una reunión con la gobernadora Delfina Gómez. Nos cuentan que en el encuentro quedó claro que las líneas de trabajo en materia de seguridad ya están trazadas por la propia mandataria estatal y que hay que sujetarse al Plan Maestro de Rescate que se aplica precisamente en esa región. Se trató también de una reunión para establecer un cierre de filas en favor de la coordinación absoluta que debe darse entre fuerzas estatales y federales. Algunos alcaldes, nos cuentan, ya entendieron que es la única estrategia válida para alinear los esquemas de seguridad y que viene desde Palacio de Gobierno. En pocas palabras, que no hay margen para ocurrencias. Ahí el dato.

Estadounidenses desaparecidos

Una publicación hecha en las redes ha dado cuenta en las últimas horas de la presunta desaparición de dos jóvenes de nacionalidad estadounidense. “¡Desaparecidos! Mi hijastro y mi sobrino desaparecieron en México el fin de semana pasado. Fueron vistos por última vez en el hotel Marriott de Tijuana. Max Hicks y Patrick Jackson conducen una Toyota 4Runner blanca del año 2000. Estamos desesperados y queremos que esto llegue a la mayor cantidad de gente posible. No tienen pasaportes, así que no pueden viajar en avión ni regresar a Estados Unidos. Por favor, compartan esto y ayúdennos a encontrar a nuestros hijos”, refiere el mensaje publicado ayer por Gina Zippi Hicks, quien en su perfil se define como cristiana y conservadora constitucional. ¡Provida, pro2A y proTrump! Sobreviviente de cáncer de mama. El mensaje está siendo replicado por cabezas de colectivos de madres buscadoras en México. El asunto tiene dimensiones especiales por la nacionalidad de los desaparecidos y el momento por el que atraviesa el país. Pendientes.

Resultados en destinos de Guerrero

Buena racha, nos comentan, la que han tomado los principales destinos turísticos de Guerrero, entidad donde gobierna Evelyn Salgado, a últimas fechas. Y es que resulta que en el segundo fin de semana largo registró un promedio general de ocupación de 84.1 por ciento. Notablemente es Acapulco el sitio que tuvo un mejor desempeño con un 85.2 por ciento de ocupación —con 76.1 por ciento en la zona Diamante y 93.5 por ciento en la zona Dorada—, donde, por cierto, se efectuaron actividades artísticas, además del mejoramiento de servicios para garantizar experiencias positivas a los visitantes. Nada mal para un destino que fue azotado por dos huracanes. En tanto, el binomio de playa Ixtapa-Zihuatanejo reportó una ocupación hotelera en promedio de 86.2 por ciento; mientras que en Taxco las diversas actividades que se ofrecen propiciaron una ocupación general de 84.6 por ciento.

Día D para Cuauhtémoc Blanco

Nos piden estar pendientes de lo que ocurra hoy en la reunión de la Sección Instructora en la Cámara de Diputados, pues se analizará y aprobará o en su caso se desechará el que se acepte a trámite la solicitud de desafuero del diputado morenista Cuauhtémoc Blanco. Es sabido que la Sección Instructora la encabeza el diputado Hugo Eric Flores, de Morena, y la integran la también morenista Adriana Belinda Quiroz Gallegos, el pevemista Raúl Bolaños Cacho-Cué y el panista Germán Martínez Cázares, por lo que el gran peso de la decisión recae en los legisladores cuatroteístas. El expediente que motiva la petición de desafuero del también exgobernador de Morelos se deriva de una acusación de su media hermana por el delito de violación en grado de tentativa. Quienes siguen el caso de cerca, ven cerrarse cada vez más el cerco contra el exfutbolista, porque se han difundido videos con los que se pretende vincularlo en situaciones de violencia. Atentos.

Indigna golpiza en Torreón

Nos piden echarle un ojo a lo que pasó el sábado en Torreón, Coahuila, cuando varios hombres, entre ellos un servidor público y un político, aparentemente golpearon a varios jóvenes, incluida una mujer, afuera de un antro. Tras la difusión de un video en el que se aprecia la agresión, usuarios de redes sociales identificaron a los atacantes como José Elías Ganem Guerrero, secretario del Ayuntamiento de Torreón, y al excandidato del PVEM a la alcaldía de Monclova, César Flores. Queda claro que el primero de ellos sí estuvo en el lugar de los hechos, el exterior de la cantina Reyes Costeñito, aunque en declaraciones a medios, el domingo, negó haber sido el agresor. En un intento de deslinde, dijo palabras más palabras menos, que los agresores fueron otros y que él intervino para calmar las cosas. Como sea, el asunto generó gran indignación en las redes, debido a que hay al menos dos jóvenes heridos. ¿Y el gobernador Manolo Jiménez? Ni pío. Uf.

Temas:
TE RECOMENDAMOS:
Javier Solórzano Zinser. *Esta columna expresa el punto de vista de su autor, no necesariamente de La Razón