En medio de las negociaciones que funcionarios del Gobierno mexicano realizan con sus homólogos de Estados Unidos, en busca de acuerdos tras la imposición arancelaria a nuestro país por parte del presidente Donald Trump, no parece que la insistencia de expresiones gubernamentales de que soberanía e independencia nacionales están por encima de todo tipo de amenazas y presiones, pueda ser hoy el camino para lograrlos.
Hacer frente y responder a exigencias y advertencias, como las de más aplicaciones de aranceles o restricciones de importaciones ganaderas por parte de la secretaria estadounidense de Agricultura, Brooke Rollins, o del propio mandatario republicano de exigir cumplimiento en el acuerdo de aguas a Texas so pena de imponer sanciones, no puede dejarse sin respuesta, pero tampoco afectar más las ya difíciles y cada vez más complicadas relaciones con un presidente como Trump que, a la menor provocación, reacciona como lo suele hacer.
DE ESTO Y DE AQUELLO

Fumata blanca
Después del funeral del Papa Francisco, el sábado en el Vaticano, se prepara el concilio cardenalicio para elegir a su sucesor entre por lo menos media docena de ellos, de distintos países, a los que se considera con posibilidades reales de quedar en esa responsabilidad al frente de la Iglesia católica en lugar del prelado argentino que logró reconocimiento mundial, aun cuando al interior de la misma originara diversas reacciones a lo largo de su desempeño.
Atracado frente al Castillo de San Juan de Ulúa, en el puerto de Veracruz, el buque USS Gravely de la Marina de Estados Unidos, equipado con misiles y utilizado en conflictos armados en Medio Oriente, motivó preocupación, y ya la Secretaría de Marina informó que es “una parada logística y programada” y que zarparía hoy.
Muchas disculpas más tendrá que dar el eterno dirigente del PT, Alberto Anaya, ante el malestar que cunde en las filas de ese partido —cuyas relaciones con Morena en la Cámara de Diputados están “congeladas”, como lo reconoció el coordinador de su bancada, Reginaldo Sandoval— tras los abucheos al senador Gerardo Fernández Noroña en el Congreso Nacional y las agresiones verbales a su colega michoacano Raúl Morón en un evento en Apatzingán.
Los dirigentes seccionales del magisterio en la CNTE que quieren tomarle la medida al Gobierno —que ha cedido a sus exigencias— con movilizaciones de protesta en CDMX y varias ciudades del interior de la República, ahora preparan nuevos actos para insistir en sus demandas laborales.
En el caso Segalmex, el sexenio pasado, hubo algunos problemas, dijo la Presidenta Sheinbaum sobre la dependencia con 15 mil millones de pesos defraudados.