Checa las fechas

¿Cuáles son todos los eventos astronómicos de mayo 2025?

Mayo ofrecerá diversos eventos astronómicos con lluvias de meteoros, conjunciones planetarias y una Luna llena especial; en La Razón te contamos los detalles

En mayo habrá diversos eventos astronómicos que no te puedes perder.
En mayo habrá diversos eventos astronómicos que no te puedes perder. Foto: Freepik

El cielo nocturno en mayo ofrecerá una serie de fenómenos astronómicos que podrás disfrutar en compañía de personas especiales. En La Razón te compartimos el calendario para que apartes las fechas.

Desde lluvias de meteoros hasta conjunciones planetarias y una Luna llena especial, en el mes de mayo podrás disfrutar a simple vista o con instrumentos básicos como binoculares los fenómenos astronómicos.

Estos son manifestaciones naturales provocadas por el movimiento de cuerpos celestes fuera de la atmósfera terrestre.

La alineación planetaria de febrero de 2025 será un fenómeno astronómico visible el día 28 de febrero.
La alineación planetaria de febrero de 2025 será un fenómeno astronómico visible el día 28 de febrero. ı Foto: Freepik

Fenómenos astronómicos de mayo

Entre los acontecimientos dentro del ámbito de la Astronomía que podrás ver en el mes de mayo están:

Lluvia de meteoros Eta Acuáridas: 5 y 6 de mayo

Será uno de los espectáculos más llamativos del mes. Asociadas con el famoso cometa Halley, las Eta Acuáridas alcanzarán su punto máximo con la posibilidad de ver entre 10 y 50 meteoros por hora, dependiendo del hemisferio. El cielo estará mayormente oscuro antes del amanecer, ideal para observarlas.

Luna Llena de las Flores: 12 de mayo

A las 16:56 GMT, la Luna alcanzará su plenitud. Conocida tradicionalmente como la “Luna de las Flores”, en esta ocasión será una Microluna, ya que ocurrirá cuando el satélite esté en su punto más lejano de la Tierra, viéndose un poco más pequeña y menos brillante de lo habitual.

La Luna Llena de mayo, conocida como la Luna de Flores, alcanzará su punto máximo el lunes 12 de mayo de 2025.
La Luna Llena de mayo, conocida como la Luna de Flores, alcanzará su punto máximo el lunes 12 de mayo de 2025. ı Foto: Freepik

Conjunciones y acercamientos celestes: 2, 3, 14 y 22 de mayo

Durante mayo se registrarán varios encuentros cercanos entre la Luna y planetas como Marte, Saturno y Neptuno, así como con la estrella Antares, en la constelación de Escorpio. Estos momentos son ideales para observación con binoculares.

Conjunción de la Luna y Venus: 23 de mayo

La Luna creciente y Venus se encontrarán visualmente en una imagen perfecta para fotografía. El evento será visible en la noche desde varios puntos del planeta y alcanzará su momento más cercano a las 21:13 GMT.

Luna Nueva: 27 de mayo

Con el cielo completamente oscuro, este será el mejor momento del mes para observar objetos lejanos como galaxias y cúmulos estelares sin interferencia de luz lunar.

Únete a nuestro canal de WhatsApp. En La Razón enviamos a tu celular lo más importante de México y el Mundo, recuerda que una persona informada siempre tiene La Razón.

FBPT

Temas: