Este 30 de abril se celebra el Día del Niño en México, una fecha que reconoce a la infancia en el país, por lo que se festeja con algunos detalles especiales para los peques, sin embargo, también puedes felicitar a los niños con una divertida imagen que le puedes enviar por mensaje.
Ya sea que busques felicitar a tus hijos, sobrinos o alumnos, las imágenes para desear un Feliz Día del Niño se convierten en una herramienta ideal para transmitir cariño de manera creativa y especial. Desde ilustraciones tiernas hasta frases inspiradoras acompañadas de personajes entrañables, estas imágenes pueden hacer que un simple saludo se transforme en un momento memorable.
Imágenes de Feliz Día del Niño
A continuación, aquí te dejamos algunas fotos para festejar a los pequeños este Día del Niño.








¿Por qué se festeja el Día del Niño?
El Día del Niño se celebra para reconocer los derechos fundamentales de la infancia y para recordar la importancia de proteger su bienestar y desarrollo integral. Su origen está vinculado a la preocupación mundial que surgió después de la Primera Guerra Mundial, cuando millones de niños quedaron en situaciones vulnerables. En 1924, la Liga de las Naciones aprobó la primera Declaración de los Derechos del Niño, estableciendo las bases para su protección.
Posteriormente, tras la Segunda Guerra Mundial, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) reforzó estos esfuerzos. En 1954, la ONU propuso que todos los países establecieran un Día Universal del Niño para promover la fraternidad y la comprensión entre los niños del mundo, así como para impulsar acciones que garantizaran sus derechos. La fecha concreta de celebración varía entre los países, dependiendo de tradiciones locales y decisiones gubernamentales.
La celebración del Día del Niño busca visibilizar temas como la educación, la salud, la igualdad y la protección contra el abuso y la explotación infantil. También enfatiza el derecho de los niños a la recreación, la participación social y a ser escuchados. A través de actividades lúdicas, campañas y eventos especiales, se refuerza la idea de que los niños son ciudadanos con voz y con derechos plenos.
En muchos países, además de los festejos, se organizan iniciativas educativas para concienciar tanto a niños como a adultos sobre la importancia de crear entornos seguros y estimulantes para su crecimiento. Gobiernos, escuelas y organizaciones sociales aprovechan esta fecha para impulsar programas de apoyo a la infancia, recordando que el bienestar de los niños es fundamental para el futuro de la sociedad.
En conclusión, el Día del Niño no solo es una ocasión para celebrar y consentir a los más pequeños, sino que tiene un profundo significado social y político. Es un recordatorio de los compromisos que como sociedad debemos asumir para garantizar una vida digna, segura y feliz para todos los niños, respetando y promoviendo sus derechos en todo momento.