Cada día en el calendario nos recuerda a algún momento único en la historia. Ya sea porque coincida con el nacimiento o fallecimiento de una persona importante, o porque marca el aniversario de un hecho de gran trascendencia. Es el caso de las efemérides de hoy, 17 de junio.
Las efemérides son aquellas fechas en el calendario que permiten recordar eventos importantes en el curso de la historia nacional o internacional, así como conmemorar fechas con una intención social o política, a lo cual se suman gobiernos y organizaciones.

Toma nota, porque este 17 de junio recordamos el nacimiento y partida de estas personalidades, así como estas conmemoraciones nacionales e internacionales y algunos aniversarios históricos.

Efemérides de hoy: ¿Qué se celebra el 1 de julio?
¿Cuáles son las efemérides de hoy 17 de junio?
Un día como hoy, 17 de junio, se conmemoran algunos hechos de gran relevancia para la historia de México y algunos acontecimientos importantes a nivel mundial. Estas son las efemérides de hoy.
Efemérides
- 1665: Batalla de Montes Claros — Portugal consolida definitivamente su independencia de España al derrotarla en la última gran batalla de la Guerra de Restauración
- 1775: Batalla de Bunker Hill (Massachusetts, EU) — Aunque terminan vencidos, los colonos estadounidenses infligen severas bajas a las tropas británicas en uno de los primeros enfrentamientos mayores de la Guerra de Independencia
- 1777: en Venezuela se designa al gobernador Luis de Unzaga y Amézaga para establecer la Capitanía General, impulsando la administración realista en la época
- 1789: el Tercer Estado de Francia se autoproclama Asamblea Nacional, paso clave al estallido de la Revolución Francesa
- 1823: Charles Macintosh patenta el primer material impermeable (el ‘Mackintosh’), precursor de los impermeables modernos
- 1866: en México, tras la victoria de los republicanos en Santa Gertrudis, Benito Juárez establece su gobierno en Chihuahua, consolidando su autoridad frente al Imperio
- 1885: llega la Estatua de la Libertad al puerto de Nueva York, símbolo perdurable de libertad y alianza franco-estadounidense
- 1913: un contingente de Marines estadounidenses parte desde San Diego hacia México, en el contexto de la Revolución Mexicana y para proteger intereses estadounidenses
- 1944: Islandia se convierte en república independiente, rompiendo su vínculo monárquico con Dinamarca
- 1972: comienza el escándalo Watergate en EU, cuando son arrestados cinco operativos vinculados a la Casa Blanca por irrumpir ilegalmente en el cuartel demócrata en el edificio Watergate
Nacimientos
- 1833: Manuel del Refugio González Flores, político y militar mexicano
- 1867: Manuel Uribe y Troncoso, oftalmólogo mexicano
- 1898: María Tereza Montoya, empresaria teatral y actriz mexicana
- 1915: Gunther Gerzso, artista plástico mexicano
- 1918: Raúl Padilla, actor y comediante mexicano
- 1926: Manuel Enríquez Salazar, violinista y compositor mexicano
- 1970: Sasha Sokol, cantante mexicana
- 1971: Paulina Rubio, cantante mexicana
- 1972: Mario Delgado Carrillo, político y economista mexicano
- 1969: Claudia Pavlovich, política mexicana
- 1980: Venus Williams, tenista y diseñadora estadounidense
Fallecimientos
- 1976: Paco Urondo, escritor, político y revolucionario argentino
- 1982: Roberto Calvi, banquero italiano
- 1987: Conrado Menéndez Díaz, escritor y abogado mexicano
- 1986: Felipe Rosas, futbolista mexicano
- 1996: Thomas Kuhn, epistemólogo estadounidense
- 2001: Donald Cram, químico estadounidense, premio nobel de química en 1987
- 2006: Arturo Gutiérrez-Zamora Tejeda, banquero mexicano
- 2008: Cyd Charisse, bailarina y actriz estadounidense
- 2015: Süleyman Demirel, político turco, presidente de Turquía
- 2016: Rubén Aguirre, actor, humorista y productor mexicano
Conmemoraciones mundiales
- Día Mundial de Lucha contra la Desertificación y la Sequía
Únete a nuestro canal de WhatsApp. En La Razón enviamos a tu celular lo más importante de México y el Mundo, recuerda que una persona informada siempre tiene La Razón.
am