Cada día en el calendario nos recuerda a algún momento único en la historia. Ya sea porque coincida con el nacimiento o fallecimiento de una persona importante, o porque marca el aniversario de un hecho de gran trascendencia. Es el caso de las efemérides de hoy, 15 de julio.
Las efemérides son aquellas fechas en el calendario que permiten recordar eventos importantes en el curso de la historia nacional o internacional, así como conmemorar fechas con una intención social o política, a lo cual se suman gobiernos y organizaciones.

Toma nota, porque este 15 de julio recordamos el nacimiento y partida de estas personalidades, así como estas conmemoraciones nacionales e internacionales y algunos aniversarios históricos.

¿Cuándo y dónde se verán los 3 eclipses solares que se aproximan?
¿Cuáles son las efemérides de hoy 15 de julio?
Un día como hoy, 15 de julio, se conmemoran algunos hechos de gran relevancia para la historia de México y algunos acontecimientos importantes a nivel mundial. Estas son las efemérides de hoy.
Efemérides
- 1099: Durante la Primera Cruzada, el ejército cristiano captura Jerusalén y establece el Reino de Jerusalén, que perdura hasta 1187
- 1502 (o 1503): En México‑Tenochtitlan, Moctezuma Xocoyotzin es elegido como huey tlatoani del Imperio mexica
- 1799: En Egipto, se descubre la Piedra de Rosetta en Fort Julien, pieza clave para descifrar los jeroglíficos egipcios
- 1815: Napoleón Bonaparte es enviado al exilio a la isla de Santa Helena por los británicos
- 1834: Se abole oficialmente la Inquisición en España mediante decreto de Isabel II
- 1916: Se funda en Seattle la Pacific Aero Products, que luego se convierte en Boeing, actualmente una de las mayores empresas aeroespaciales del mundo
- 1965: La sonda Mariner 4 sobrevuela Marte y envía las primeras imágenes cercanas del planeta, desmintiendo canales superficiales
- 1975: El proyecto Apollo‑Soyuz inicia el primer acoplamiento orbital tripulado entre EU y URSS, marcando un hito en la cooperación espacial durante la Guerra Fría
- 1983: En el aeropuerto de Orly (París), un atentado con bomba contra la aerolínea Turkish Airlines deja al menos 8 muertos y decenas de heridos, atribuido al grupo armenio ASALA
- 1996: Se lanza MSNBC, canal de noticias televisivo por cable/internet que cambia el paisaje mediático estadounidense
- 1997: El famoso diseñador Gianni Versace es asesinado frente a su casa en Miami, un crimen que conmociona al mundo de la moda
- 2006: Se lanza públicamente Twitter (hoy conocida como X), transformando las redes sociales y la comunicación global
Nacimientos
- 1885: Basilio Vadillo, político mexicano
- 1907: Mona Rico, actriz mexicana naturalizada estadounidense
- 1921: Manolo Fábregas, actor hispano mexicano
- 1930: Jacques Derridá, filósofo francés
- 1940: José Sarukhán Kermez, biólogo mexicano
- 1942: Mil Máscaras (Aarón Rodríguez Arellano), luchador profesional mexicano
- 1952: Yuriko Koike, política japonesa, Gobernadora de Tokio desde 2016
- 1968: Leticia Calderón, actriz mexicana
- 1994: Gera MX, rapero y compositor mexicano
- 1999: Kenia Os, youtuber, cantante, modelo y empresaria mexicana
Fallecimientos
- 1885: Rosalía de Castro, poetisa y escritora española
- 1904: Antón Chéjov, dramaturgo ruso
- 1939: Eugen Bleuler, psiquiatra suizo
- 1969: José Elías Moreno, actor mexicano
- 1974: Christine Chubbuck, periodista y presentadora estadounidense
- 1979: Gustavo Díaz Ordaz, presidente de México
- 1991: Roger Revelle, oceanógrafo e investigador climático
- 1997: Gianni Versace, diseñador italiano
- 2020: Toke Talagi, jefe de Gobierno (Premier) de Niue
- 2023: Francisco Ibáñez Talavera, historietista español
Conmemoraciones mundiales
- Día Mundial de las Habilidades de la Juventud
Únete a nuestro canal de WhatsApp. En La Razón enviamos a tu celular lo más importante de México y el Mundo, recuerda que una persona informada siempre tiene La Razón.
am