Guía de cómo hacerlo

A partir de este día de abril será obligatorio este trámite para tu AFORE

La Consar anunció que a partir de abril los trabajadores con Afore deberán realizar un nuevo trámite obligatorio y aquí te explicamos cuál es y cómo hacerlo paso a paso

Este es el trámite obligatorio para tu Afore que se debe hacer en abril.
Este es el trámite obligatorio para tu Afore que se debe hacer en abril.Foto: Freepick / La Razón
Por:

Debido a que los fraudes están a la orden del día, la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar) anunció que, a partir de abril, todos los trabajadores con Afore deberán realizar un nuevo trámite para proteger su fondo de ahorro. 

Durante el 2023, México registró 114 mil 390 casos de fraude, de acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública. Para este año se estima que este delito crecerá aún más, pues tan solo en enero de 2024 se reportaron 11 mil 114 estafas30.7% más que en el mismo mes del año pasado, cuando se registraron 8 mil 501 casos.

Por ello con el fin de reforzar la seguridad de la información de la Cuenta Afore y los recursos ahorrados de los trabajadores ante delitos como el phishing o el robo de identidad, la Consar determinó crear la Firma Electrónica SAR.

¿Cómo tramito la Firma Electrónica SAR para mi Afore?

Este nuevo requisito para tu Afore consiste en un NIP de 4 dígitos, una selfie de tu rostro y la toma de tus huellas dactilares. Por lo que para activarla deberás visitar una sucursal de tu Administradora de Fondos para el Retiro y solicitar una contraseña

Dicho clave tendrá vigencia de 15 días hábiles y con ella tendrás que iniciar sesión en AforeWeb y entrar en la sección Mi perfil para luego activar tu nuevo NIP.

Ahí, deberás ingresar la clave temporal, crear un nuevo NIP. Una vez creado, te solicitará crear tu Firma Electrónica SAR, para ello escribe el código de 4 dígitos que elegiste y tómate una fotografía o bien activa el ingreso con la huella de tu celular

Es importante señalar que este trámite de autenticación será obligatorio para el Autotraspaso y podrás hacerlo a partir del 24 de abril. Posteriormente la Firma Electrónica SAR se usará en otros servicios de la Afore y en su momento la Consar explicará para cuales más aplica. 

Únete a nuestro canal de WhatsApp. En La Razón enviamos a tu celular lo más importante México y el Mundo, recuerda que una persona informada siempre tiene La Razón.

DAN