Elecciones 2024

Con acusaciones entre candidatas, se desarrolla segundo debate por gubernatura de Guanajuato

Libia Dennis García Muñoz Ledo, Alama Alcaraz Hernández y Yulma Rocha Aguilar participaron en el segundo debate por la gubernatura de Guanajuato

Con acusaciones entre candidatas, se desarrolla segundo debate por gubernatura de Guanajuato.
Con acusaciones entre candidatas, se desarrolla segundo debate por gubernatura de Guanajuato.Foto: Especial.
Por:

Con cruce de acusaciones se llevó a cabo el segundo debate entre las aspirantes a la gubernatura del estado de Guanajuato, Libia Dennis García Muñoz Ledo, de la coalición PAN, PRI y PRD; Alama Alcaraz Hernández de la coalición Morena, PT y PVEM y Yulma Rocha Aguilar, de Movimiento Ciudadano, en el Poliforum de León.

La candidata Alama Alcaraz abrió el debate centrándose en la inseguridad y haciendo un homenaje a Gisela Gaytán dijo que Guanajuato era un estado “sangriesto”.

Libia Dennise García, quien siguió en la participación, enfatizó que la seguridad se ha "trivializado" y destacó que su proyecto se ha edificado de manera sólida. Propuso policía femenil, la creación de una plataforma par ale prevención y denuncia de la violencia de género, así como la creación de una red de refugios.

Yulma Rocha, por su parte, criticó la atención que se tiene en algunos servicios de denuncia y se comprometió también a crear una estrategia en materia de seguridad que favorezca principalmente a mujeres y desmantelar las redes de tráfico de personas que asegura hay en el estado.

La morenista dijo que se creará una estrategia de seguridad integrado por Omar García Harfuch, se ampliara el número de policías y se trabajará de manera coordinada con el gobierno federal

Ante esto, la panista le dije que “Guanajuato no es la Ciudad de México” y reiteró que el titular de la Secretaría de Seguridad en Guanajuato y de la Fiscalía no seguirán en su cargo de llegar a la gubernatura.

En el segmento relacionado con el crecimiento económico y empleo, Alma Alcaraz apuntó que su proyecto será el de Prosperidad compartida, combate a la pobreza y desigualdad. La política de atraer inversión extranjera a costa de los trabajadores mexicanos "se tiene que acabar", dijo.

Mientras que la candidata Libia Dennise García habló de incorporar las estancias infantiles, las escuelas de tiempo completo y sobre las tarjetas rosas.

Yulma Rocha propuso crear '”Sistema Estatal de Cuidados”, que abarca la creación de estancias infantiles, guarderías, además de apoyos económicos, y un seguro de jefas de familias, para aquellas mujeres que tienen la responsabilidad de uno o más familiares.

En el tema de transparencia y combate a la corrupción, la morenista hizo hincapié en su compromiso con la transparencia al afirmar que "todos los gastos de mi gobierno serán transparentes". Además, destacó su intención de reformar la Auditoría Superior del Estado y la Fiscalía Especializada de la Mujer, evidenciando su enfoque en mejorar la rendición de cuentas y fortalecer la protección de los derechos de las mujeres.

La panista prometió seguir fortaleciendo los mecanismos de transparencia y participación ciudadana. Detalló su plan de utilizar la tecnología y la inteligencia artificial para hacer más eficientes los trámites gubernamentales, con el objetivo de consolidar el sistema más transparente en Guanajuato.

Mientras que la candidata de Movimiento Ciudadano propuso tener mecanismos de denuncias, tener un gobierno paritario, que en su gabinete no habrá agresores ni deudores alimentarios y que los puestos se le asignarán a personas capacitadas.

En el segundo segmento se abordaron temas como desarrollo rural, derechos humanos y salud.

En cuanto al tema de migrantes, Alcaraz Hernández propuso atención a los migrantes cuando decidan regresar y crear la Secretaria del Migrante. Acuso que en Guanajuato no se respetan los derechos humanos señaló al gobierno de esta coludido con la delincuencia organizada.

Por su parte, Rocha Aguilar dijo que no se olvidara de los pueblos originarios y que los programas para las personas con discapacidad será fortalecido, aparte de visibilizarse todas las discapacidades.

García Muñoz Ledo dijo que habrá oportunidades para todos y que se crearán instituto de atención para grupos en vulnerabilidad.

En el tema de Salud, Alma Alcaraz reafirma su compromiso de garantizar el acceso a servicios de salud para todas las personas en el estado, con especial atención en la zona sur de la entidad. Además, destaca la importancia de abordar la problemática de la drogadicción, así como la implementación del IMSS bienestar.

Libia García reiteró su postura de no entregar el sistema de salud a IMSS Bienestar, cuestionando la propuesta de la candidata de Morena de hacerlo. Se compromete a regresar el Seguro Popular y a crear un centro de atención para la mujer, y un centro de salud en las escuelas.

“No conoces a Guanajuato”, le dijo a la morenista.

Yulma Rocha prepondero la salud mental, propuso garantizar la educación sexual para reducir el embarazo adolescente y que en su gobierno se surtirán las recetas al 100 por ciento.

En el tercer y último bloque del debate se inició con la participación de jóvenes, quienes formularon preguntas a las tres candidatas. En este segmento, se abordarán temas como educación y cultura, medio ambiente, así como política y gobierno.

Una de las preguntas fue ¿De qué manera planean crear un equilibrio entre el crecimiento industrial y la contaminación que este genera?

La candidata morenista en esta sección no hizo ninguna propuesta, pero acuso al gobierno estatal de permitir la minería a campo abierto.

Rocha Aguilar propuso crear 5 parques de energías renovables, acelerar la transición energética, reducir el CO₂, una campaña permanente de reforestación, aumentar las áreas naturales protegidas en un 15 por ciento e impulsar parques urbanos.

Mientras que García Muñoz Ledo propuso el cuidado del medio ambiente, una campaña de reforestación, la creación de la Secretaria del agua y el uso de energías limpias

JVR