Analiza Jucopo respuesta a juez por predio

En Congreso van por la defensa de Chapultepec

La diputada de Morena, Martha Ávila, confía en que su bancada se oponga a no cambiar uso de suelo en favor de la inmobiliaria Trepi; Brenda Ruiz acusa a empresario de presión

La diputada Martha Ávila durante 'La Chilanguera'
La diputada Martha Ávila durante 'La Chilanguera' Foto: @MarthaAvilaCDMX

La presidenta de la Mesa Directiva en el Congreso de la Ciudad de México, Martha Ávila Ventura, aseguró que Morena defenderá el área de Montes Apalaches 525, en el Bosque de Chapultepec, y confió en que más bancadas se sumen a ello luego de que un juez les ordenó cambiar el uso de suelo en favor de una inmobiliaria.

En La Chilanguera, la legisladora recordó que el 2 de abril el Congreso local recibió una notificación de un juzgado en materia administrativa, por el que se ordenó a los diputados otorgar el uso de suelo que solicita un particular, respecto a un terreno de cerca de cuatro mil 830 metros cuadrados en la Tercera Sección de Chapultepec. En caso de no hacerlo, los legisladores serán multados.

“En la resolución, el juez ha ordenado que los 66 representantes populares que representamos la soberanía de la capital aprobemos su orden sin mediar tramite alguno, por parte del Congreso se han realizado las actuaciones jurídicas pertinentes para defender el interés superior de los capitalinos.

  • El Dato: En 1992 el Gobierno capitalino, encabezado por Manuel Camacho Solís, expropió el predio de Apalaches 525 y desde entonces la inmobiliaria lucha por él.

“Nuestro papel de los representantes populares es prioritario, vamos a defender los pulmones ambientales de la Ciudad de México, vamos a salvaguardar la integridad de nuestras áreas verdes y vamos a defender es espacio público y colectivo de la comunidad”, comentó.

Martha Ávila aseguró que desde el Congreso de la Ciudad de México se han realizado actuaciones jurídicas pertinentes para defender el interés de capitalinos y hacer valer las facultades de los diputados.

Añadió que la Junta de Coordinación Política (Jucopo) analiza el instrumento legislativo para dar cumplimiento a la sentencia, de acuerdo con el marco legal, pues resaltó que quien toma la última decisión son los diputados.

La diputada de Morena, Brenda Ruiz, dijo que este proyecto es sinónimo de corrupción inmobiliaria, señaló al dueño de Trepi, José Manuel Berumen Bautista, como el responsable de presionar a los legisladores.

“Los diputados de Morena no vamos a ceder ni un árbol, ni un centímetro del Bosque, vamos a cuidar y defender los intereses, para eso nos eligieron, para eso nos votaron, para cuidar los pulmones de la Ciudad, no vamos a ceder ante la corrupción inmobiliaria”, precisó.

El 22 de octubre, el alcalde de Miguel Hidalgo, Mauricio Tabe, compartió con La Razón que las autoridades dejaron que se perdiera el juicio ante el Tribunal de Justicia Administrativa para el cambio de uso de suelo en el Bosque de Chapultepec.

“Que no nos enreden en el litigio del desacato, hubo funcionarios del gobierno que se hicieron guajes y que por eso se perdieron el juicio en el Tribunal. No estamos a favor de ningún cambio de uso de suelo que implique reducir áreas verdes, más niveles, más viviendas o cambios de giros que afecten a las y los vecinos”, dijo.

Cuestionó que autoridades del Gobierno local hayan dejado pasar el tema y no lo defendieran o, en su caso, que algún funcionario se haya ‘dormido’, dando pie a esta sentencia.

“Instó a llamar a cuentas a quienes estaban a cargo de este caso, para que se hagan responsables de este atropello al medio ambiente de la ciudad y del Bosque de Chapultepec, porque no se puede permitir perder suelo de conservación ante la falta de seguimiento a un caso tan importante como éste”, reclamó.

Tabe apeló a mantener el uso de suelo en el Bosque de Chapultepec y a encontrar los caminos para preservar una zona de las zonas con mayor valor ambiental para la Ciudad y se pronunció totalmente en contra de este cambio de uso de suelo.

Días después, el 24 de octubre, Clara Brugada Molina, se pronunció en contra del cambio de uso de suelo y reclamó que el juez, Juan Pablo Gómez, ordenó a los legisladores del Congreso de la Ciudad de México a aprobar el proyecto que contempla crear departamentos y una plaza comercial.

  • 4 mil 830 metros cuadrados tiene el predio de Montes Apalaches 525
  • 10 días dio el juez a los diputados para cambiar el uso de suelo del sitio

“Vamos a defender las zonas boscosas, los bosques urbanos como es Chapultepec y lo digo en la coyuntura que ordenó a nuestros diputados y diputadas del Congreso de la Ciudad, desde mi punto de vista, excediéndose de sus atribuciones, a cambiar el uso de suelo del del Bosque de Chapultepec para beneficiar a una inmobiliaria y urbanizar nuestro patrimonio cultural y ambiental”, dijo.

Brugada Molina envió un mensaje a los legisladores para hacerles saber que cuentan con su respaldo para defender el área en el Bosque de Chapultepec, con la finalidad de preservar las áreas de valor ambiental.

“No puede un juez imponer a 66 representantes populares a abdicar de sus obligaciones y que aprueben sin deliberación ni nada el cambio de uso de suelo se excedió en esta resolución que hizo este juez, así que, con todo a defender con todo el espacio público, las áreas naturales, nuestro Bosque de Chapultepec”, sostuvo.

Resaltó el Gobierno Federal hizo una inversión de más de 10 mil millones de pesos al Bosque de Chapultepec.

Únete a nuestro canal de WhatsApp. En La Razón enviamos a tu celular lo más importante de México y el Mundo, recuerda que una persona informada siempre tiene La Razón.

LMCT

Temas: