Sequía en Irak revela palacio de 3,400 años de antigüedad

Debido a la sequía en Irak, concretamente en la región del Kurdistán, se ha descubierto un palacio de 3 mil 400 años de antigüedad, informó la cadena CNN.
“El hallazgo es uno de los descubrimientos arqueológicos más importantes en la región en las últimas décadas”, sostuvo el arqueólogo kurdo Hasan Ahmed Qasim.
[caption id="attachment_951254" align="aligncenter" width="696"] University of Tübingen eScience Cente/Kurdistan Archaeology Organization[/caption]
De acuerdo al equipo kurdo-alemán de investigadores, el hallazgo de las ruinas en el embalse de la presa de Mosul en las orillas del río Tigris inspiró una excavación arqueológica espontánea que mejorará la comprensión del Imperio Mittani.
Junto al edificio se han encontrado pinturas con tonos azules y rojos y 10 tablillas de barro con símbolos que conforman un antiguo modelo de escritura.
[caption id="attachment_951255" align="aligncenter" width="696"] University of Tübingen Escience Cente/Kurdistan Archaeology Organization[/caption]
Los arqueólogos se dieron cuenta del sitio en 2010 cuando los niveles de agua eran bajos, sin embargo, no les dio tiempo de excavar ya que la marea volvió a subir
Poco después, se originó la sequía y empezó la expedición del lugar.
Con información de CNN
Te puede interesar:
http://www.3.80.3.65/mundo/donald-trump-se-reune-con-kim-jong-un-en-la-zona-desmilitarizada/
cls
-
El respaldo a García Harfuch
-
CONOR McGREGOR vs DUSTIN POIRIER 2: Dónde y cuándo ver en vivo, UFC 257
-
¿Quién es Rix, el youtuber acusado de abusar sexualmente de Nath Campos?
-
PUMAS: ¡Viene la bomba! Los felinos, cerca de firmar a este crack mexicano del extranjero
-
"Chucky" Lozano rompe el silencio y habla de la fuerte charla que tuvo con Gattuso