Jornada de violencia

Registran múltiples ataques con bomba en Cali y Cauca, Colombia; reportan dos muertos y 9 heridos | VIDEO

Se registraron múltiples ataques con bomba en Cali y Cauca, en Colombia; un explosivo en una moto alcanzó a un civil, mientras que, en enfrentamientos armados, perdió la vida un policía

Un militar colombiano resguarda el exterior del hospital Fundación Santa Fe.
Un militar colombiano resguarda el exterior del hospital Fundación Santa Fe. Foto: Reuters

Múltiples ataques con bomba se registraron este martes en diferentes puntos de Colombia, por los cuales se registró al menos una persona muerta y nueve heridas, hechos que ya investigan las autoridades locales.

Agencias internacionales reportaron que desde la madrugada de este martes se registraron al menos cuatro explosiones con cilindros bomba en diferentes barrios de Cali, particularmente Meléndez, Marroquín, Manuela Beltrán y Los Mangos.

Autoridades encontraron que los explosivos fueron colocados cerca de estaciones de policía. En Meléndez, el explosivo fue colocado en una motocicleta, lo cual provocó la muerte de una persona que resguardaba vehículos en la calle. Además, dejó al menos nueve personas heridas.

La Policía localizó y desactivó cuatro cilindros bomba adicionales: dos en la vía Cali-Andalucía y dos en la carretera hacia el aeropuerto Alfonso Bonilla Aragón, en jurisdicción de Palmira.

A propósito, el alcalde de Cali, Alejandro Eder, aseguró que “nuestra fuerza pública ya está en el lugar y los equipos de salud eventos ante cualquier eventualidad”.

Mientras tanto, en el departamento del Cauca se reportaron atentados en al menos seis municipios. En El Bordo y Corinto se registraron explosiones de carros bomba, la primera cerca de la Secretaría de Tránsito; la segunda, cerca de un parque principal.

En Villa Rica se registró un autobús cargado con explosivos, mientras que en Caloto, Timbiquí y Miranda se registraron enfrentamientos entre civiles y la policía. Por estos ataques se reportó que un policía perdió la vida.

Hasta el momento no se han registrado más muertes, si bien las autoridades se mantienen en alerta ante posibles nuevos ataques.

El Ejército colombiano y el ministro de Defensa, Pedro Sánchez, atribuyeron los ataques a la columna Jaime Martínez, una disidencia de las FARC bajo el mando de Iván Mordisco, actual líder del Estado Mayor Central (EMC).

Según el Gobierno, los atentados serían una represalia por las operaciones militares que el Ejército adelanta en el Cañón del Micay, un territorio estratégico para las disidencias.

Además, la serie de ataques ocurre en medio de crecientes preocupaciones por la seguridad en Colombia, después del atentado del cual fue víctima el precandidato presidencial Miguel Uribe.

Únete a nuestro canal de WhatsApp. En La Razón enviamos a tu celular lo más importante de México y el Mundo, recuerda que una persona informada siempre tiene La Razón.

am

Temas: